Danna Angelina Muñoz Rayón, de 21 años, murió golpeada y apuñalada en el pecho, además de presentar signos de violencia sexual, de acuerdo con resultados de la necropsia.
La mujer fue localizada sin vida y enterrada en el interior de una vivienda ubicada en la calle Bolonia 1384 del fraccionamiento Romanzza, en donde durante la noche del lunes y madrugada del martes sus familiares exigieron a las autoridades que ingresaran de manera inmediata al domicilio y rescataran el cuerpo.
La hoy occisa salió de su casa el sábado por la noche y arribó al lugar acompañada de otra mujer para pasar el rato con amigos de ésta última; sin embargo, fue golpeada y apuñalada en el pecho, confirmó ayer el titular de la Fiscalía General del Estado, César Jáuregui Moreno.
Además, trascendió que los responsables del feminicidio habrían hecho una excavación para inhumarla y arriba colocaron granito de cemento.
“Danna tenía poco tiempo de conocerla –a la otra chica-, tenía como 15 días que se había hecho su amiga. Ella siempre avisaba a dónde iba y con quién; esa noche, a las 2:30 de la madrugada subió una historia a Whatsapp. Su última conexión (a la aplicación) fue a las 4:00 am, después de eso ya no volvimos a saber nada”, reveló una de sus tías.
Asimismo, explicó que la víctima de feminicidio dejó un pequeño de tres años en orfandad.
La noche del domingo, Mirleth -la amiga-, acudió a la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género (FEM) y señaló que tanto ella como Danna habían sido agredidas, pero que había logrado escapar. Sin embargo, detalló que Danna no pudo salir y que fue enterrada en el patio de la casa del domicilio mencionado.
Además, la familia comenzó a recibir una serie de mensajes anónimos por la red social de Facebook en los cuales les decían que Danna estaba en esa vivienda.
De acuerdo con las autoridades, ese mismo día fueron iniciadas las investigaciones; primero, les habían referido que la afectada estaba en otro domicilio, por lo cual los policías investigadores acudieron al lugar, pero los habitantes de esa vivienda les dijeron que ahí no era.
“Aquí vinieron, pensaron que esta era la casa en donde ella estaba pero nosotros les dijimos que no; ya cuando supimos todo lo que había pasado nos dimos cuenta de que había sido ahí –señala el sitio donde fue localizada- y rendimos una declaración”, explicó una de las vecinas de la zona.
Según la entrevistada, -quien por cuestiones de seguridad prefirió omitir su nombre-, manifestó que en ese lugar vivían tres hombres desde hace cuatro meses y que tenían comportamientos raros e inclusive ya habían llamado a la autoridad porque nunca salían, siempre andaban muy tapados y que sólo usaban la casa para tener reuniones.
“Salían muy noche o muy temprano, andaban siempre con ropa que los cubriera por completo; sólo se reunían para beber y siempre tenían el aire acondicionado prendido, lo sabemos porque se escuchaba todo el tiempo”, dijo otro colono.
Al día posterior en el que ocurrieron los hechos, otra persona aseguró que vieron salir de ahí a la otra mujer en pijama.
“Sólo salió una, pero a la que encontraron sin vida ya no la volvimos a ver”. La denuncia oficial fue interpuesta hasta el lunes alrededor de las 12:00 del mediodía. Los familiares acudieron a la FEM y dieron los datos y características de Danna.
Ese mismo día, a las 5:00 de la tarde personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscrito a esa dependencia fue a la calle Bolonia #1384 para continuar con las indagatorias. La desesperación por parte de la ciudadanía hizo que varias personas acudieran al lugar del hallazgo, debido a que la policía no podía ingresar a la casa porque el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) no había liberado la orden de cateo.
En tanto, las personas -mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes-, exigían a los agentes presentes que actuaran.
Alrededor de las 10:00 de la noche llegó un grupo de mujeres encapuchadas quienes amenazaron con ingresar a la fuerza; sin embargo, el hermano de la víctima les pidió que no lo hicieran, ya que si su hermana estaba enterrada ahí como se presumía, estarían contaminando la zona y eso afectaría al momento de intentar dar con los responsables.
A eso de la 1:00 de la mañana, la gente rompió la cinta amarilla que las autoridades colocaron y comenzaron a avanzar hacia la vivienda, pero las autoridades hicieron una “valla” entre ellos para impedir el acceso.
“No nos vamos a ir hasta que entren”, “No estás sola, no estás sola”, “Queremos a Danna, queremos a Danna”, gritaban los inconformes mientras cargaban cartulinas con frases como: “quieren nuestro silencio para no entorpecer” y “no nos vamos sin Danna”.
Fue exactamente a la 1:26 de la madrugada que la orden de cateo llegó.
Para ese entonces, ya estaban también elementos de la Guardia Nacional y los agentes pidieron a la ciudadanía que despejara el área, ya que tanto ellos -los de la Fiscalía de la Mujer-, como personal de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, ingresarían al lugar. La mayoría se fue retirando una vez que eso ocurrió, sólo quedaron las autoridades y la familia.
Alrededor de las 4:40 de la madrugada sacaron el cuerpo de la víctima y lo trasladaron a Servicios Médicos Forenses. Danna estaba muerta.
Las labores policíacas culminaron alrededor de las 7:00 de la mañana de ayer martes y fueron recabados elementos de prueba para la investigación.
En un recorrido realizado a muy temprana hora por El Diario fue posible observar una cinta amarilla con la frase “prohibido el paso” tirada en la calle y otra más de color rojo.
Además, en un bote de basura cercano quedaron guantes azules y el equipo que utilizó el grupo de peritos.
La necropsia de ley arrojó que la causa de muerte oficial fue laceración cardiaca por arma blanca y policontusión y el cuerpo fue entregado a sus seres queridos la tarde de ayer para ser velado y posteriormente, darle digna sepultura.
Jauregui Moreno refirió que hay un proceso de investigación abierto el cual ya está avanzado y que han sido presentadas por lo menos dos mujeres para tomarles su declaración y poder esclarecer el hecho.
ENOJO Y MIEDO EN LAS REDES SOCIALES
Por medio de las diversas redes sociales varios familiares colocaron mensajes lamentando el suceso; entre ellos está el del papá de su hijo, Samuel Lozano.
“Perdóname por no poder darte la familia que merecías, perdóname por todo lo tonto que fui contigo. Siempre serás el amor de mi vida; gracias por dejarme una gran parte de ti que es nuestro hijo, te voy a extrañar siempre y para siempre toda la vida, perdóname”, compartió.
Además, otra de sus primas escribió: “una vez más Chihuahua se viste de negro, una vez más otra familia destrozada por que nos falta Danna. ¿Cuántas más?, ¿Qué está pasando? ¿Por qué tanta maldad?, ¿Tan podrida esta su alma para meterse con gente inocente? No hay palabras para sanar tan gran pérdida sólo queda pedirle a Dios que se haga justicia porque la justicia aquí NO EXISTE”.
Una de sus amigas también publicó una foto de la joven acompañada de la siguiente frase: “siempre te voy a recordar como lo eras, tú no eras ella a la que encontraron en ese patio, gracias por tu amistad, que Dios te guíe y te dé el descanso eterno, te amo mucho Danna; lamento mucho que haya sido así.. Tenías tantos sueños y tantas metas por cumplir gracias por tus abrazos que me sanaban el alma y por compartir un instante de tu vida con la mía (sic)”.
MANIFESTACIÓN EN MEMORIA A DANNA
Grupos feministas convocaron a la manifestación ¡Justicia para Danna! este próximo domingo 24 de agosto a las 6:00 de la tarde.
La caminata empezará desde la glorieta de Pancho Villa y culminará frente a Palacio de Gobierno. “Nosotras seguimos exigiendo justicia para Danna Angelina Muñoz Rayón y denunciamos la omisión criminal del Gobierno del Estado de Chihuahua y su Fiscalía. Justicia para Danna, víctima de desaparición y feminicidio”, señalaron.
En ese mismo sentido la Asamblea exigió investigación y castigo a funcionarios/as responsables por omisión y negligencia.
De igual forma, externaron que la lucha por justicia y dignidad es global. “Desde Gaza, Jartum, Chiapas y Chihuahua, el dolor y la resistencia se entrelazan. No nos van a callar. No vamos a parar. Como dijeron nuestras hermanas zapatistas: ¡Luchamos hasta que la justicia se haga costumbre!”.