Chihuahua, Chih.- Al enfrentar el país una recesión técnica, como ha advertido el grupo financiero Citi, el primer y más grave efecto es el golpe al empleo, sostuvo el presidente de Chihuahua Futura, Sergio Mendoza Vidal.

Esto, dijo, pues al desacelerarse la economía no hay necesidad de producir las mismas cantidades de artículos, por lo que requieren menos personal.

El segundo efecto de una recesión, es el impacto a las finanzas públicas, pues al no comercializarse la misma cantidad de productos y con menos empleo, baja la recaudación del Impuesto sobre Nómina (ISN), del Impuesto sobre la Renta (ISR), y en general, por lo que el gobierno no tiene recursos para invertir.

Esto, explicó, compromete las finanzas públicas y con ello los proyectos y apoyos, “de hecho, tenemos seis años con el presupuesto federal comprometido en obras como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas que no han dejado más que puras pérdidas”, mencionó.

Aparte de la inversión pública, baja la inversión privada, por lo que al final de cuentas, las personas en general tienen menores percepciones.

Apuntó que habrá unos sectores que resientan más la contracción económica, como pueden ser el mueblero o la construcción, que otros.

El presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, A.C. (Desec), Jorge Cruz Camberos, consideró que el descenso en el empleo que observan actualmente en Ciudad Juárez, obedece a las malas decisiones que han tomado como país.

Expuso que Ciudad Juárez está actualmente amenazada por el tema del salario, porque salió totalmente del mercado de competitividad de la industria que tiene instalada.

Aclaró que no significa que Juárez no sea competitivo, pero el tipo de industria instalada migró a Centroamérica u otras partes en donde pueden pagar menos.

Esto, citó, llevará a replantearse el tipo de ciudad que se quiere y en cierta manera Chihuahua capital, deberá aprender de estos temas porque traen un crecimiento descontrolado que puede llevar a comportamientos de ciudad de frontera.

El economista en jefe de Citi México, Julio Ruiz, advirtió que la economía mexicana entró en recesión técnica tras dos trimestres consecutivos de contracción.