Asunción, Paraguay.- Mía y Lía Cueva cuentan con las enseñanzas del entrenador mexicano Iván Bautista.
Con 30 años de trayectoria, el coach se ha convertido en el principal desarrollador de talento que ha conquistado medallas olímpicas con Alejandra Orozco, Gaby Agúndez, Germán Sánchez, Iván García y en parte con Paola Espinosa -también fue alumna de la china Ma Jin-.
La mirada del coache sigue los movimientos de sus pupilas en el trampolín de 3 metros en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y afirma con la cabeza cuando el trabajo está bien hecho.
"Mía y Lía comenzaron muy pequeñas en clavados. Las detecto con talento no solo físico sino mental. Ustedes ven que les gusta competir, que se aferran y con 14 años están trascendiendo en el trampolín que es más complicado porque son más pequeñas y no pesan mucho a diferencia de las otras atletas élite
"Ellas tienen el chip de trascender y con ellas de pequeñas hice una estrategia que se llama anclaje y que lo hice con Iván García y con Ale Orozco y es lo que hago con los niños que tienen talento y de esa manera tienen ese chip y esa es una causa de la fortaleza mental al competir. Otra situación es que el aprendizaje de todo este tiempo lo estoy aplicando con ellas con todo lo que aprendido de los olímpicos", comentó Bautista.
Desde el 2022 que el nacional ha dirigido a las hermanas maravilla, aprendió a distinguirlas por su forma de trabajo y el cómo se peinan.
"Todos los días las veo porque están trabajando aproximadamente entre 7 y 8 horas y eso es lo que me hace identificarlas, pero creo que Lía se peina hacia la derecha y Mia hacia la izquierda y es un distintivo", puntualizó.