Chihuahua, Chih.- La adolescente L.G., de 13 años, no regresará a clases presenciales a la Escuela Secundaria Técnica 52 de Delicias, donde el pasado 9 de septiembre agredió con un hacha a una mujer. Su madre decidió darla de baja del plantel después de los hechos y hasta el momento no han definido cómo continuará su formación académica, informó la directora general de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Teresa de Jesús López Ramírez.

La funcionaria explicó que la baja fue voluntaria y que la menor está actualmente fuera del sistema escolar público. Añadió que SEECH permanecen atentos a cualquier solicitud que le hagan para garantizar la continuidad educativa de la alumna. “La madre decidió darla de baja voluntariamente y nosotros estaremos atentos al servicio educativo que nos requieran en su caso, porque no tenemos todavía información oficial que nos indique alguna instrucción específica”, señaló.

López Ramírez indicó que, tras la resolución judicial que otorgó a la menor una suspensión condicional del proceso —con medidas como la reparación del daño y la atención psicológica—, las autoridades educativas esperan las determinaciones que emitan las instancias competentes para definir la forma en que atenderán su situación escolar. Aclaró que, en caso de que soliciten su reincorporación al sistema educativo, revisarán con extremo cuidado cualquier decisión, priorizando la seguridad y el bienestar de los demás estudiantes.

“En ningún momento pondremos en riesgo a los alumnos. Buscaremos una alternativa que permita darle atención a la alumna sin descuidar a los demás”, enfatizó la titular de SEECH, quien destacó que tras el incidente el plantel ha recibido acompañamiento con talleres, conferencias y operativos de revisión de mochilas, coordinados con los padres de familia y respetando los protocolos de seguridad establecidos.

Dijo que esta situación ha servido para fortalecer el vínculo entre la comunidad escolar y los padres de familia, quienes han mostrado una participación activa y responsable. “Esto nos ha permitido reflexionar sobre la importancia del papel de los padres y madres de familia, quienes han mostrado una gran disposición y compromiso con la escuela”, comentó.

López Ramírez agregó que existen otras modalidades de estudio disponibles, como la educación en casa, regulada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la cual los padres pueden asumir directamente la instrucción de sus hijos y presentar los exámenes correspondientes para acreditar los grados escolares. “Es una modalidad poco común, pero puede ser una opción viable para ciertos casos. Los alumnos son preparados, presentan sus exámenes y les expiden los documentos oficiales”, explicó.

Hasta el momento, SEECH no ha recibido solicitud alguna para reincorporar a la menor al sistema público, pero la autoridad educativa mantiene abierta la posibilidad de que continúe sus estudios a través de esa u otras modalidades, una vez que las autoridades judiciales definan las condiciones bajo las cuales podrá hacerlo.