Eduardo Cervantes, ex dirigente local y quien estaba al frente del Programa de Formación de Formadores de Morena, fue relevado de su cargo tras las críticas que lanzó hacia el partido.

El jueves, quien además fue el primer líder de esta institución política en la Capital, informó de su salida en chats de Morena, señalando que se trató de una decisión de la presidencia en la Capital.

"Me permito informarles, queridas compañeras y compañeros, que hace un par de horas fui informado de mi separación de la responsabilidad que tenía en el Programa de Formación Política del CEE, por decisión de este órgano y del Presidente del mismo. Para su conocimiento. Ya Veremos", comunicó.

Esto ocurrió luego de que, el 24 de agosto, advirtió la pérdida de rumbo dentro del partido.

"En nuestro partido hay mucha gente que miente, que es corrupta y que no comparte los fundamentos del proyecto de transformación de México.

"Yo creo que el enemigo principal de Morena está dentro de Morena (...) en nuestro partido hay una fuerte presencia de la ideología y la cultura política del viejo régimen", enfatizó.

En sus declaraciones, advirtió una pugna interna por las candidaturas, algo que, desde su perspectiva, ponía en peligro la existencia del proyecto.

Asimismo, advirtió la posible pérdida de alcaldías en las elecciones de 2027.

"Hay muchas cosas de las cuales hacerse cargo porque viene el 2027 y en la Ciudad de México van bien las cosas. Sí en términos generales, pero podemos perder algunas alcaldías", aseguró.

Sus señalamientos no fueron bien vistos por la dirigencia local, a cargo de Héctor Díaz-Polanco, el Secretario de Gobierno, César Cravioto ni la coordinadora del Grupo Parlamentario en el Congreso, Xóchitl Bravo.

"Hizo un conjunto de declaraciones y enjuiciamiento de la situación del partido a escala nacional que son, por supuesto, y eso quiero aclarar, opiniones personales (...) en nuestro partido hay libertad de ideas, libertad de expresión", dijo Díaz-Polanco.