Cd. de México.- En medio de las inundaciones y deslaves provocados por las lluvias, habitantes que quedaron incomunicados claman por ayuda, entre lágrimas y desesperación.
"Por favor, a los que puedan escuchar mi audio, pidan ayuda para la comunidad de Xaltipa, que hay personas que están atoradas ahí. Hay personas vivas todavía, por favor, pidan ayuda. Que traten de rescatarlos con helicópteros", urgió una mujer desde esa localidad veracruzana, perteneciente al municipio de Ilamatlán.
"A los que puedan escuchar mi audio, traten de moverse, por favor".
En esa región montañosa, varias comunidades quedaron incomunicadas por los deslaves y el desbordamiento de un río.
"Estamos totalmente incomunicados, que el apoyo llegue. Las localidades como Tonalixco, Cebolleja y Chiyahuatl se encuentran en la misma situación", alertaron.
En Chochotla, localidad de ese mismo municipio, el maestro Deiner San Juan Rodríguez informó que existe gente atrapada.
"Las rutas están rotas y los deslaves siguen aumentando. Ahorita, a nuestros costados del pueblo, ya los derrumbes son inminentes y en la parte superior del pueblo ya existe un desgaje, entonces, pues ya estamos en riesgo.
"Ya el pueblo se preparó con un helipuerto improvisado en la parte baja por si mandan ayuda vía aérea. Esperamos una pronta respuesta, ya que hay niños y adultos mayores que necesitan alimento. Estamos escaseando un poco, pero estamos resistiendo", destacó el hombre en su red social.
Informó que aunque no hay pérdidas humanas, los habitantes afectados no logran subir a la cabecera municipal de Ilamatlán, a unos 25 kilómetros, mediante veredas.
"Nuestra única ruta para salir y estar a salvo sería Zacualtipán, pero ya han intentado jóvenes, mediante veredas en los montes, salir, y pues no han encontrado un acceso favorable por los derrumbes", contó.
En otras cuentas, maestros y pobladores aseguran que municipios como Amatepec, Santa Cruz, Ixhuatlán de Madero, Zontecomatlán, Tantoyuca, Espinal, Coxquihui, Coyutla y Entabladero, se encuentran incomunicados, sin electricidad, sin señal telefónica y con escasez de alimentos y agua.
"Hay casas enterradas, deslaves, gente sin pertenencias, pérdidas totales o parciales de inmuebles, lo mismo Xoxocapa, Atempa, Xaltipa, y de nuestros vecinos y hermanos de Chahuatlán, no se sabe nada. La comunidad de ahí está muy expuesta al río", alertó otra usuaria.
Hasta ayer, el saldo de las lluvias en Veracruz era de 15 personas muertas, 16 mil viviendas dañadas y 55 municipios afectados, entre ellos Poza Rica, Ilamatlán, Álamo, Tuxpan y Papantla.
Anoche, la Gobernadora Rocío Nahle reconoció que en los municipios de El Higo, Ilamatlán y Zontecomatlán existen comunidades aisladas.
"En Higo tenemos algunas comunidades todavía aisladas. Enviamos lanchas porque la vaguada va hacia el norte. Se enviaron lanchas, se enviaron víveres y es lo que nos tiene ahorita en el foco de atención", dijo en un mensaje a través de sus redes.
"Estuvimos tratando de hacer un puente aéreo para ir a Ilamatlán y a Zontecomatlán, (pero) no nos permitió (la condición metereológica) salir en vuelo. Son áreas que tenemos todavía incomunicadas por carretera".
Nahle señaló que en Álamo Temapache y en Poza Rica, dos de los municipios más afectados, ya descendió el nivel del agua y comenzará a restablecerse el servicio de energía.