Al afirmar que "no van a defender a nadie de su partido que infrinja la ley", el presidente del Consejo de Morena en Tamaulipas, Rómulo Pérez, pidió a su correligionario, el diputado federal Mario López, responder ante las autoridades de Estados Unidos tras la cancelación de su visa y retención por 14 horas por parte de autoridades migratorias la semana pasada.

López, en un comunicado, admitió haber sufrido el incidente durante una inspección de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en el Puente Internacional Brownsville-Matamoros el 27 de septiembre pasado.

"Nosotros no podemos defender a nadie que infrinja la ley", aseveró Pérez. "La postura es el respeto a la ley y a las personas. Si él (diputado federal) tiene alguna circunstancia con el gobierno americano, tiene que responder a ello como cualquier mexicano".

No obstante, Pérez destacó que lo importante será verificar qué ocurrió realmente durante la revisión del también dos veces alcalde consecutivo de Matamoros.

"Vemos muchas cosas en las redes sociales y tenemos que verificar realmente cuál fue la situación", exhortó.

"A lo mejor es una cuestión de carácter migratoria, entiendo que las personas que viven en la frontera, como fue el caso del diputado federal del Partido Verde, también puede ser por ahí una cuestión; necesitamos verificar nada más la información", añadió.

Respecto a que otro alcalde en funciones, Alberto Granados, también de Matamoros, se haya visto envuelto en un hecho similar, Pérez señaló que se trata de una tendencia de políticos morenistas en el país y no exclusiva de correligionarios en Tamaulipas.

"Ha habido un efecto a nivel nacional, también entiendo que la Gobernadora de Baja California, sin embargo, eso no implica que el partido tenga algún tipo de temor; quien tenga algún tema que responder, tiene que hacerlo", expresó.

"¿Cree que continúe esta tendencia de cancelación de visas o retenciones en los cruces de los Estados Unidos de políticos de Morena en Tamaulipas?", se preguntó.

"Yo considero que no, tenemos muy buenos perfiles y no necesariamente alguna persona que hayan retenido en la frontera es porque tiene algo que deber, puede ser: se pasó en rojo o puede ser una cuestión de carácter muy importante, sin embargo, yo creo que no va a ser una generalidad", respondió.

Legislador morenista presume cruzar a EU cuando quiere


Por su parte, el diputado federal de Morena Adrián Oseguera aseguró que no tiene problemas migratorios y que cruza a Estados Unidos las veces que quiere.

Oseguera, ex Alcalde de Ciudad Madero, dijo que la semana pasada estuvo en territorio estadounidense por cuestiones familiares y también por asuntos de negocios.

"Siempre he estado, he ido seguido allá", afirmó. "De hecho mi hija se acaba de graduar en Estados Unidos, acabo de ir, mi familia siempre hemos tenido negocios en Estados Unidos desde hace mucho tiempo, entonces no hay problema".

Incluso aseguró que la última ocasión en que se internó al País vecino del norte fue recientemente.

"La semana pasada", expresó.

"¿Y cuándo regresaría?", se le preguntó.

"No sé, cuando me diga mi esposa", respondió.

En torno a la situación migratoria de su homólogo y correligionario Mario López dijo que desconocía la situación de cerca.

"Lo vi únicamente por redes sociales", reiteró.

"¿Usted lo defendería?", se le cuestionó.

"No sé porque le quitaron la visa, o sea, vi, no lo sé, desconozco, muchas cosas se dicen por las redes sociales, pero yo prudentemente te puedo decir: él es el que te puede dar una mejor explicación".

"¿Él (Mario López) lo hizo oficial?", se le preguntó.
"Lo que yo te puedo decir es lo que he visto por las redes sociales únicamente, no he hablado yo con el diputado Mario López, no he hablado con él, no me ha dicho", apuntó.