CDMX.- A 10 años del ataque al que sobrevivió, y por el que era llamado "héroe", el suboficial de la extinta Policía Federal, Iván Morales Corrales, fue asesinado a balazos junto con su esposa en Temixco, Morelos.

De acuerdo con reportes locales, el hecho ocurrió la tarde del 30 de abril en el Fraccionamiento Las Brisas.

La pareja viajaba en una camioneta cuando fue interceptada y ejecutada a balazos por sujetos armados.

El agente sobrevivió al derribo atribuido al CJNG de un helicóptero en el que viajaba, ocurrido precisamente el 1 de mayo, pero de 2015, como parte de un operativo para detener a Nemesio Oseguera, "El Mencho", en Jalisco. En el lugar fallecieron ocho militares y una de sus compañeras.

El disparo de un lanzacohetes RPG en la sierra de Villa Purificación, Jalisco, marcó hace 10 años un nuevo nivel de narcoviolencia en ese estado, así como la vida de un agente federal.

El 1 de mayo de 2015, fuerzas federales intentaron apresar al líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho".

Para cercar al capo, las autoridades planearon una intervención desde cuatro helicópteros. El plan era que un grupo de paracaidistas bajaría a rapel para apoyar en la intercepción del convoy que protegía al cabecilla de la organización delictiva, un esquema exitoso en la captura de otros objetivos de alto perfil, como Miguel Ángel Treviño, "El Z-40", detenido en julio de 2013 en un camino al sur de Nuevo Laredo.

La situación en la sierra de la Región Costa Sur de Jalisco, sin embargo, fue muy distinta. Cuando las aeronaves se acercaban al sitio donde se encontraba "El Mencho", en las inmediaciones de la ruta Casimiro Castillo-Villa Purificación, la escolta del capo respondió con armas de alto poder.

De acuerdo con registros periodísticos, tres fusileros lograron descender, pero fueron recibidos a balazos en cuanto tocaron tierra.

Los sicarios utilizaron un lanzacohetes RPG, de origen soviético, para derribar un helicóptero Cougar, matrícula 1009, de la Fuerza Aérea Mexicana. Algunos agentes que sobrevivieron al desplome fueron atacados después.

El convoy del capo huyó, dejando atrás vehículos y armas largas. El estado se vio entonces envuelto en una espiral de violencia: al menos 39 bloqueos y 4 enfrentamientos en 25 municipios dejó la jornada de ese día.

Según los registros, nueve sicarios fueron abatidos por soldados que iban en los otros helicópteros.

Posteriormente, las autoridades reconocieron que en el derribo del Cougar, durante la fallida captura de "El Mencho", murieron ocho soldados y la agente de la extinta Policía Federal, Alejandra Camargo Mera. Su compañero, el suboficial Iván Morales Corrales, fue el único sobreviviente del ataque.

La afrenta llevó a la captura de integrantes de alto perfil del CJNG, entre ellos miembros del clan de "Los Cuinis", estrechamente ligados a "El Mencho" y a la operación financiera de la organización.

El 23 de junio de ese mismo año fue reaprehendido Rubén Oseguera González, "El Menchito", hijo del máximo líder del cártel, en la Colonia Altamira, en Zapopan, y quien apenas en marzo pasado fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

Durante el juicio, los fiscales argumentaron que Oseguera González fue quien ordenó derribar el helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, en Villa Purificación.

Pese a las detenciones de miembros de su círculo cercano, "El Mencho" no ha sido capturado hasta el día de hoy.

'El héroe'


Tras el fallido operativo, el suboficial Morales Corrales, quien formaba parte de la División de Inteligencia de la Policía Federal, fue trasladado al Hospital Central Militar, en la Ciudad de México, con quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo y rostro.

El diagnóstico fue poco alentador. El policía, de entonces 33 años, fue sometido a decenas de intervenciones quirúrgicas y, contra los pronósticos, se fue estabilizando poco a poco. El personal del hospital comenzó a llamarlo "El héroe".

Antes de dejar el nosocomio, Iván se casó en el área de terapia intermedia del hospital militar. También nació su bebé.

Cinco meses después, al ser dado de alta, Iván pidió salir del hospital con el uniforme de gala de la corporación federal.

"No quiero irme derrotado", decía.

En diciembre de ese año, el entonces Presidente Enrique Peña Nieto le entregó la condecoración al Mérito Policial de Primera Clase. Y en julio de 2018, le entregó una escritura pública por su "valor y entrega".

Testigo clave


En septiembre 2024, el ex policía Morales Corrales acudió a una Corte de Distrito de Columbia, Estados Unidos, como testigo en el juicio en contra Rubén Oseguera González, "El Menchito", hijo del líder del Cártel Jalisco.

Según reportes, durante el juicio en la Corte estadounidense, Morales Corrales narró cómo fue el ataque contra el helicóptero y cómo sobrevivió.

"Me quemé, traté de apagarme luego luego, quitarme la ropa y el equipo", dijo entonces, según medios locales.

El miércoles pasado, a casi 10 años del derrumbe del helicóptero que casi le cuesta la vida, y a siete meses de haber dado su testimonio en el juicio contra "El Menchito", Morales Corrales fue ejecutado junto con su esposa.

El Cártel Jalisco Nueva Generación es una de las bandas criminales más poderosas y fue designada como organización terrorista por el Gobierno de Estados Unidos.