Cd. de México.- Durante una ceremonia de clausura de la Preparatoria "Felipe Carrillo Puerto" de Pijijiapan, una alumna interrumpió el evento para denunciar públicamente a profesores por acoso, lo que llevó a la Fiscalía de Chiapas a iniciar una investigación.
El incidente fue grabado y se viralizó en redes sociales. En el video se ve a una joven, con voz firme y visiblemente conmovida, relatar ante estudiantes y padres de familia lo que vivieron las alumnas de este plantel durante este ciclo escolar.
"No es un ataque directo a todos ustedes. Pero si alguien se siente con la libertad de lanzar comentarios fuera de lugar, dirigir miradas incómodas, culpar nuestras faldas o tener relaciones sexuales con menores de edad, entonces ahí está el problema", expuso.
"No le deseo esto a nadie", agregó.
La estudiante, elegida para dirigir las palabras de despedida a la generación -lo que suele ser concedido a alumnos destacados-, no solo expuso su experiencia personal, sino que también señaló una presunta complicidad institucional que, según sus palabras, ha permitido estas conductas por más de tres décadas.
"El mejor amigo de un acosador es el cómplice de un acosador", sentenció la alumna.
Al pedir que levantaran la mano las estudiantes que habían sufrido acoso por parte de docentes, varias de sus compañeras lo hicieron en señal de apoyo, confirmando que se trata de una problemática recurrente y no un caso aislado.
La alumna no solo denunció, sino que también propuso medidas para prevenir futuros abusos, como la instalación de un buzón de quejas anónimo y la contratación de una psicóloga escolar para brindar acompañamiento a las víctimas. Expresó su pesar por no haber alzado la voz antes y lamentó la falta de acción por parte de los responsables.
"A las chicas que están en segundo o cuarto semestre, no les deseo tener que enfrentar a un hombre mayor ni sentir que deben cargar con todo el peso de la escuela. Si alguna vez un maestro les ha dicho algo indebido o les ha enviado un mensaje inapropiado, hablen. No están solas", refirió al uso del micrófono.
Su denuncia generó un eco de apoyo en redes sociales, donde organizaciones feministas exigieron justicia, investigación y manifestaron su respaldo.
"Desde aquí, reconocemos su valentía, su voz firme, su dignidad, y su derecho a vivir y estudiar sin miedo. Heroína", externó Voces Feministas.
Ante la gravedad de los hechos, el Fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, anunció este jueves 17 de julio que ha instruido el inicio de una investigación formal.
"Derivado de las denuncias en redes sociales que se dieron a conocer el día de ayer en la Escuela Preparatoria 'Felipe Carrillo Puerto' en el municipio de Pijijiapan, he instruido que se inicie la investigación con relación a los hechos denunciados", expresó el funcionario.
El Fiscal detalló que ha coordinado a la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, la Fiscalía Especializada de la Mujer, y la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes para llevar a cabo una investigación "profesional y objetiva".
Aseguró que un grupo interdisciplinario de peritos, ministerios públicos y agentes de investigación ya se encuentra en el plantel para esclarecer los hechos y prometió dar a conocer los resultados en las próximas horas, reiterando el compromiso de "Cero Impunidad" en cualquier tipo de violencia contra grupos vulnerables.
"No habrá impunidad en ningún tipo de violencia cometido en agravio de niñas, niños, adolescentes y mujeres", enfatizó.