Ciudad de México.- Grupos generadores de violencia en el Estado de México ganan más de mil millones de pesos al año con la venta de agua que roban en diferentes municipios, alertaron a Grupo REFORMA autoridades que investigan este delito.
La estimación la hicieron tras asegurar, de abril a la fecha, 12 extractores hídricos irregulares, entre ellos tres pozos, y 26 tomas clandestinas en los municipios de Texcoco, Ocoyoacac, Chicoloapan, Jocotitlán y, más recientemente, en Ecatepec.
Autoridades del Edomex han asegurado tres equipos con los que el crimen organizado explotaban pozos, explicó una fuente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
El aseguramiento más reciente tuvo lugar el jueves en el Municipio de Ecatepec.
Estos puntos de extracción se ubicaban en domicilios en las inmediaciones de los pozos donde organizaciones extraían de manera ilícita el líquido para venderlo en pipas tanto en el Edomex como en la Ciudad de México.
Los operativos desplegados por la Fiscalía se realizaron tras denuncias anónimas que llegaron a la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso mexiquense, así como de indagatorias de dependencias estatales y federales.
La FGJEM también expuso que, con las medidas, los grupos vieron afectada su estructura financiera, pues acostumbran a vender el contenido de una pipa a vecinos hasta en 4 mil pesos.
La diputada Miriam Silva, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso, explicó que durante el operativo que se realizó en Chicoloapan un grupo de sujetos impidió que fueran aseguradas ocho pipas que buscaban cargar agua para su comercialización.
"Cuando estaban asegurando el inmueble, empezaron a llegar muchísimas personas y, entonces, de repente se armó un conato de violencia, también me refieren que hubo un tipo de bloqueo y solamente llegaron a incautar no todas las pipas (que había formadas)", comentó en entrevista.
Agregó que uno de los destinos del agua robada es Ecatepec, donde los colonos acostumbran a padecer escasez.
"Muchas de esas pipas (...) se encuentran en Ecatepec vendiendo el agua, entonces, encontramos una conexión clara (...) es agua ilícita que se transporta sin ningún tipo de permiso y se vende como una mercancía ilegal", refirió.
La venta en la Quinta Zona de Ecatepec puede ir de los 200 a 300 pesos por mil litros, mientras que en la Colonia Las Américas, tiene un precio de 400 pesos por el mismo volumen.