Elementos federales detuvieron en Guerrero a un presunto generador de violencia, identificado como Gabriel N, requerido por el Gobierno de Estados Unidos y considerado uno de sus objetivos prioritarios.

La localización del sospechoso, en el Municipio de Ometepec, fue producto de un intercambio de información internacional, admitió el Gabinete de Seguridad federal.

Además de ser requerido por el Departamento de Justicia de EU, el detenido enfrenta señalamientos en México por feminicidio y robo, así como por el uso indebido de recursos o valores pertenecientes a clientes de instituciones financieras.

El Gabinete de Seguridad lo califica como un "generador de violencia" en la región, aunque no precisó vínculos con organizaciones criminales que operan en Guerrero.

Agencias estadounidenses alertaron sobre sus movimientos en la Colonia Barrio de San José, en la Costa Chica guerrerense, se indicó.

"Con base en esa pista, elementos federales desplegaron recorridos de vigilancia. Al ubicar a un sujeto que coincidía con las características físicas reportadas, los agentes le marcaron el alto, confirmaron su identidad y procedieron a su detención", detallaron las autoridades.

Gabriel "N" fue notificado de sus derechos y puesto a disposición del Ministerio Público federal, que iniciará el procedimiento de extradición en cumplimiento a la orden girada por las autoridades del país vecino del norte.

En la acción participaron agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se informó.

La detención ocurre en uno de los estados más azotados por la violencia ligada al crimen organizado. Guerrero se mantiene entre las entidades con mayores índices de homicidios dolosos, particularmente en Acapulco, Chilpancingo y zonas de la Costa Chica, donde operan células del Cártel Jalisco Nueva Generación y grupos herederos de los Beltrán Leyva, de acuerdo con fuentes ministeriales.

Ometepec, donde fue localizado el fugitivo, ha sido utilizado en los últimos años como punto de paso para trasiego de drogas y armas, además de refugio para prófugos debido a su cercanía con la frontera con Oaxaca y la compleja geografía de la región.

"Las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso de trabajar de manera conjunta para frenar a los generadores de violencia que afectan a la sociedad", señalaron las autoridades federales.