Estos son los cargos que se someterían al voto popular, de aprobarse la iniciativa de reforma al Poder Judicial.
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
- 9 Ministros (actualmente hay 11)
- Por 12 años (actualmente 15 años)
REQUISITOS:
- Tener 35 años cumplidos
- Abogado con 10 años de antigüedad
- No haber ocupado cargos un año previo a su elección
TRIBUNAL ELECTORAL
- 7 Magistrados de Sala Superior
- 18 Magistrados de Salas Regionales
- Por 6 años (actualmente por 9 años)
REQUISITOS:
- Tener 35 años cumplidos
- Abogado con 10 años de antigüedad
- No haber ocupado cargos un año previo a su elección
TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL
- 5 Integrantes (Desaparecería el Consejo de la Judicatura Federal)
- Por 6 años
REQUISITOS:
- Tener 35 años cumplidos
- Abogado con 10 años de antigüedad
- No haber ocupado cargos el año previo a su elección
JUECES Y MAGISTRADOS
- 1,659 jueces de distrito y magistrados de circuito
REQUISITOS:
- Tener 30 años para aspirar a Juez y 35 años para Magistrado
- Abogado con 5 años de antigüedad
- No haber ocupado cargos el año previo a su elección
ELECCIÓN POLÍTICA CONTRA JUDICIAL
(Esto representa la elección de cargos judiciales en comparación con la elección del 2 de junio)
POLÍTICOS
629 cargos federales se eligieron el 2 de junio
Costo: $8,802 millones
Campaña: 3 meses
JUECES
1,688 cargos serían electos en urnas en junio de 2025.
Costo: Depende de la reforma electoral, pero no habría fondos públicos ni privados para aspirantes.
Campaña: Dependerá de los tiempos que fije la reforma electoral.
POR ESTADOS
EN CDMX
- 339 cargos (114 de jueces y 225 magistrados) - Podría haber hasta 2,034 candidatos, pues cada Poder podría nominar hasta dos aspirantes a cada cargo.
EDOMEX
- 114 cargos
- Hasta 684 candidatos
NUEVO LEÓN
- 72 cargos
- Hasta 432 candidatos
JALISCO
-122 cargos
- Hasta 732 candidatos