Chihuahua, Chih.- La asociación civil Enlace Distrofia Muscular Duchenne y Becker hizo un llamado a la población para apoyar al atleta híbrido y creador de contenido, Luis Charevi, quien lanzó el reto para donar a la organización, mientras el corre diariamente un medio maratón durante 21 días.
Esta es una enfermedad progresiva y debilitante que afecta principalmente a niños y jóvenes. Aunque su impacto es profundo, es poco conocida y muchas veces ignorada.
Este reto nace con un propósito doble: recaudar fondos y generar conciencia.
Luis, atleta híbrido y creador de contenido con propósito, con alrededor de 200 mil seguidores, ha decidido organizar y llevar a cabo esta iniciativa: correr 21 medios maratones en 21 días consecutivos como un acto de resistencia física, emocional y simbólica, con un objetivo claro: apoyar a Enlace y a las familias que enfrentan esta enfermedad.
Cada paso visibiliza la causa; cada kilómetro nos acerca a la meta; cada donación transforma vidas.
Del 18 de agosto al 7 de septiembre, Luis comenzó con sus trayectos diarios consecutivos, como parte de una iniciativa personal para visibilizar la distrofia muscular y recaudar dos millones 100 mil pesos, en apoyo a las familias beneficiarias de Enlace.
Lamentablemente, su meta está muy lejos y apenas lleva un cinco por ciento de recaudado, razón por la que hizo un llamado a la comunidad y al corazón de los chihuahuenses para donar desde 20 pesos hasta lo que sea la voluntad y capacidad de cada quien.
Aquí en su Insta viene el enlace https://www.instagram.com/ reel/dokjh5ukefa/?igsh=egh 5b3b3chv5c2zq "Buen día! Te interesaría apoyarnos y apoyar la causa; le falta muchísimo para llegar a la meta y requiere el apoyo de líderes como tú para llegar a más personas, con un post, una historia, con eso nos ayudas increíble".
La organización civil chihuahuense trabaja sin fines de lucro y brinda apoyo a niños, jóvenes y jóvenes adultos con distrofia muscular de tipo Duchenne y Becker, así como a sus padres, a través del cuidado de su salud y la integración social.
Fue constituida legalmente en el año 2000, a partir de la inquietud de un grupo de familiares de niños que padecen esta enfermedad, con el objetivo de brindar a sus hijos una mejor calidad de vida, a través del conocimiento de la enfermedad, un seguimiento médico adecuado y la integración de sus hijos a la sociedad.
Es una de las pocas organizaciones a nivel nacional que tiene un programa médico multidisciplinario especializado para el cuidado de la salud de los pacientes con distrofia muscular Duchenne y Becker y es la única organización que ofrece un modelo de atención integral en el norte de México.