Chihuahua.- Los 487 proyectos dentro del Presupuesto Participativo 2026 del Municipio de Chihuahua serán votados en consulta pública el sábado 29 y domingo 30 de noviembre de este año, a fin de que las obras propuestas por los ciudadanos sean concretadas.
La invitación fue encabezada por la regidora presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Rosa Isela Martínez Díaz, quien adelantó que el presupuesto para estos proyectos están calculados en alrededor de 333 millones de pesos, que serán divididos en los cinco distritos electorales.
Acompañaron a la edila, la presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Yanko Durán Prieto; la coordinadora de Participación Ciudadana, Laura Patricia Contreras Duarte; el consejero presidente del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, Jorge Espinoza.
Aclaró que aunque aún no han aprobado la Ley de Ingresos, así como el Presupuesto de Egresos para el próximo año, una vez que estos sean autorizados, actualizarán el monto para el Presupuesto Participativo que corresponde a poco más del seis por ciento del total.
Para conocer las propuestas que fueron validadas es necesario ingresar a la página https://www.municipiochihuahua.gob.mx/DDHE/Presupuesto_Participativo o en el Facebook: https://www.facebook.com/cpc.chihuahua.mpio, ahí se encuentran organizadas por distrito para su fácil identificación.
Este año la votación podrá realizarse de manera virtual a través de la aplicación: “Sistema de voto digital a distancia” que se podrá descargar solo para teléfonos Android a través de la Play Store, los resultados arrojados por la aplicación se integrarán a los votos emitidos a través del sistema de voto electrónico por internet proporcionado por el Instituto Estatal Electoral (IEE).
A la par, se contará con la adecuación de centros de votación por distrito y múltiples ubicados en diferentes puntos de la ciudad tal y como ha ocurrido en años pasados.
Para votar es necesario presentar su identificación oficial o una carta de identidad expedida por el ayuntamiento de Chihuahua en tiempo y forma, por lo que recomiendan ya contar con los cinco folios de las obras elegidas para agilizar el proceso.
En caso de ser menor de edad es necesario su CURP o una credencial de la escuela vigente. Recuerda que la participación de las niñas, niños y adolescentes es importante por lo que a partir de los seis años de edad pueden emitir su voto.
Para más información, marca al teléfono 614-200-48-00 extensión 6557, al WhatsApp 614-461-94-08 o puedes acudir directamente las instalaciones de la Coordinación de Participación Ciudadana ubicadas en el edificio de la intersección de las calles Libertad y Segunda de la Zona Centro.