Chihuahua, Chih.- La empresa MVR Móvil Market es investigada por la Fiscalía Zona Centro (FZC) por presunto fraude en contra de 25 víctimas, a quienes les prometió darles un vehículo por medio de financiamiento, pero no los entregó, pese a que ya les terminaron de pagar el adeudo.
La Fiscalía informó ayer que tras las denuncias abrieron una carpeta y realizaron un cateo en las instalaciones de la compañía ubicada en la avenida La Cantera.
Detallaron que la financiera contactó a sus clientes a través de redes sociales, un ‘modus operandi’ constante en otros cuatro casos similares de negocios que también tienen denuncias por fraude, incluso en uno de ellos fue realizado otro cateo hace menos de dos meses.
Según la información de la instancia investigadora, ejecutaron una orden de cateo con el objetivo de buscar evidencias que permitan robustecer la carpeta de pruebas que realiza el ministerial de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Patrimoniales.
Asimismo, la Fiscalía detalló que hasta el momento han calculado un detrimento patrimonial total de un millón 200 mil pesos, en perjuicio de las personas que acudieron a presentar la querella.
Precisó que la empresa anuncia sus servicios en redes y ofrece la venta de vehículos a través de pagos en mensualidades, por lo que una vez que los interesados la contactan, establecen los montos de las aportaciones que realizan en efectivo o vía transferencia; sin embargo, ninguno ha recibido el automotor pactado.
Añadió que las evidencias recabadas serán integradas a las carpetas de investigación para proceder a la judicialización, una vez que individualicen el delito, así como presuntos responsables.
Este caso es similar al de otras empresas que hacen ofrecimientos prácticamente idénticos, por lo que Fiscalía ha advertido que los fraudes con la venta de vehículos han ido en aumento y que es por redes sociales que son realizadas campañas publicitarias en las que son ofrecidas alternativas para adquirir unidades.
El 29 de agosto, el fiscal de la Zona Centro, Heliodoro Araiza, destacó que los fraudes realizados utilizando las redes sociales han sustituido de cierta manera a otros delitos, ya que son cometidos de todo tipo, desde artículos por Facebook, hasta supuestas rentas de casas, en las que la víctima deposita un pago por una vivienda a una persona que hurta fotos de publicaciones y se hace pasar por el dueño o arrendatario.
Pero entre los casos destaca el fraude por el supuesto financiamiento de compra de autos; por este motivo, cuatro empresas que ofrecen alternativas para la venta de vehículos tienen denuncias en su contra por este delito o incumplimiento de contrato en la Fiscalía de la Zona Centro.
Las maneras de engañar a las personas puede ser utilizando contratos con cláusulas que la gente no lee para no cumplir con el ofrecimiento verbal, mientras que hay otras en las que simplemente no entregan la unidad por la cual está pagando el cliente, según explicó Araiza.
De acuerdo con la información de la Fiscalía, hasta el 15 de agosto habían sido presentadas 236 denuncias por fraude contra las empresas vendedoras o financiadoras de vehículos, de las cuales 105 han sido solucionadas y 131 permanecen vigentes.
Una de las empresas denunciadas, Sega Car Connect S.A. de C.V., acumuló 47 querellas, de las cuales ocho han sido solucionadas a través del perdón del querellante, y 39 tenían estatus de vigentes.
Contra ANM Motors S.A. de C.V. la representación social recibió 110 querellas, de las cuales 97 ya fueron solucionadas, ya sea con el perdón del demandante, la devolución del dinero entregado o la entrega del vehículo, y quedan 13 pendientes de resolver.
La tercera empresa es National Company of Financing, conocida también como ADC, en contra de la que han presentado 79 demandas, respecto a las que la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Patrimoniales está en preparación de su judicialización.
A estos casos suman tres denuncias contra la empresa Centauro Motors. En este caso el 25 de agosto fue realizado un cateo en sus oficinas.
En un rubro aparte, pero que está relacionado, están los fraudes en la compra entre particulares de un vehículo, la cual es acordada por redes sociales, en la que la víctima entrega la unidad a cambio de un depósito que es cancelado por el defraudador o los casos en que a través del robo de identidad en redes sociales piden dinero a familiares y amigos de las víctimas.