La mayoría de los restaurantes en Chihuahua cumplen con la responsabilidad de brindar a los colaboradores prestaciones de ley, por lo que además de su sueldo reciben propinas, sostuvo el empresario restaurantero, Ricardo Perea García.
Esto, ante la aprobación en la Cámara de Diputados de una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), que tiene el objetivo de garantizar un salario mínimo para los trabajadores que dependen de las propinas, como los empleados de gasolineras, restaurantes, hoteles, bares y empresas de entretenimiento. Reconoció Perea García que habrá pocos negocios que no brinden a sus empleados las prestaciones oficiales; sin embargo, dijo que son acuerdos a los que llegan con los propios contratados.
Estimó que en algunos lugares establecidos en el Centro de la ciudad los meseros reciben aparte de su salario 700 pesos al día por concepto de propinas.
Es así, dijo, que algunos hostess llegan a percibir de 3 mil 500 a 4 mil pesos a la semana además de sus salarios.
“En la mayoría de los casos hay un compromiso laboral, por lo que los colaboradores sí reciben, a lo mejor el mínimo para meseros, barritas, cocineros, sumados a las propinas”.
Consideró que, de mejorarse el servicio, podría elevarse la captación de recursos; finalmente, dijo, cada uno hace su esfuerzo por ofrecer una mejor atención.
Explicó que un porcentaje de las propinas que recibe el empleado es repartido entre quienes laboran en cajas, en barra y cocina.
“Quienes tienen un desempeño en este gremio saben que del cien por ciento de lo que les regalan los clientes hay que repartir alrededor de un 30 a 40 por ciento entre el personal”.
La Cámara de Diputados avaló la LFT para garantizar que todo trabajador reciba un salario que en ningún caso podrá ser menor al mínimo o al mínimo profesional vigentes, según corresponda, y no será reemplazado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria.
La medida contempla hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, estaciones de servicio de combustibles y otros establecimientos análogos.