Chihuahua, Chih.- El gobierno de Estados Unidos deportó al EXCEO de Yox Holding, Carlos José Lazo Reyes, a su natal Venezuela, pese a contar con denuncias por fraude en Honduras, España y México, donde acumula por lo menos 4 mil 47 carpetas de investigación que representan un monto aproximado de 2 mil 738 millones 048 mil 120 pesos en daños a las víctimas.
Tan sólo en Chihuahua, la Fiscalía de Distrito Zona Centro (FDZC) contabilizó mil 500 denuncias en contra de Yox por un monto de 300 millones de pesos, interpuestas a partir de diciembre de 2023.
Lazo Reyes fue capturado el 24 de abril del presente año por personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), en la ciudad de Las Vegas, Nevada.
Al confirmar la detención a través de sus redes sociales, ICE también dio a conocer que Lazo Reyes era buscado por un tercer país, bajo acusaciones de fraude. El mensaje oficial decía:
“Arresto de fugitivo: lo que pasa en Las Vegas no siempre se queda en Las Vegas. Arrestamos a Carlos José Lazo Reyes, de 53 años, de Venezuela, en Las Vegas, Nevada. Es buscado en un tercer país por fraude”.
En México, además de Chihuahua, otras cuatro entidades informaron contar con cientos de denuncias en contra de la empresa y su CEO por daños millonarios
En Jalisco, la Fiscalía General de Justicia reportó haber abierto mil 547 carpetas de investigación por el presunto agravio a tres mil 675 personas por un monto acumulado de mil 888 millones 048 mil 120.50 pesos.
En estado de Querétaro había al menos 500 querellas al momento de la detención de Carlos Lazo, de acuerdo con datos difundidos por las autoridades locales y recabadas en medios de comunicación. La afectación está calculada en 300 millones de pesos.
En el caso de Durango, la Fiscalía expuso que cerca de 300 personas habían presentado querellas contra la empresa con una afectación estimada de 150 millones de pesos y en Coahuila, los datos que han sido publicados señalan que son 200 las personas afectadas, por el orden de los 100 millones de pesos.
Medios nacionales también reportaron que, a mayo de 2024, Yox contaba con al menos 400 denuncias en Aguascalientes, 386 en Nuevo León y 100 en Puebla; también documentaron casos de fraude en Baja California, Michoacán, Oaxaca y San Luis Potosí, donde la empresa tenía oficinas, aunque no hay datos concretos de la cantidad de querellas y la afectación generada a las víctimas.
A raíz de la deportación del empresario, las autoridades jaliscienses emitieron un comunicado para informar que ya solicitaron una orden de extradición ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que éste enfrente a la justicia.
Por su parte, Helidoro Araiza Reyes, el fiscal de Distrito Zona Centro, en Chihuahua, confirmó ayer que están en proceso de realizar la misma petición para que Lazo responda por las denuncias que existen en el estado.
Las primeras querellas en Chihuahua fueron presentadas en diciembre de 2023, cuando los clientes de Yox Holding, empresa de trading deportivo que forma parte del consorcio Xoy Capital, dejaron de recibir los pagos de los rendimientos por el dinero que habían invertido.
Hasta el 10 de enero de 2024, el director general, Carlos Lazo, emitió un comentario que fue difundido en los grupos de los asesores de la empresa, en el que indicó que a diario estaban pagando cuentas de clientes.
Para el 12 de enero, la Fiscalía aseguró el edificio de la empresa Xoy ubicada en la avenida Insurgentes 3326, en la colonia Ángel Trías. Hacia febrero las autoridades locales confirmaron la solicitud de emisión de una ficha roja a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), sumándose así a Jalisco, donde también pidieron la alerta para localizar y detener al CEO.
TIENE LAZO DENUNCIAS EN EUROPA Y CENTROAMÉRICA
Además de México, existen acusaciones de fraude en Honduras, de acuerdo con información difundida en cuentas de redes sociales; lo mismo en España, donde Yox Holding era patrocinador principal de un equipo de la Segunda División de Basquetbol.
En el caso de las inversiones en España, a finales de septiembre de 2023 hicieron oficial que Xoy adquiría la sección de baloncesto del Real Betis.
La empresa promocionó la compra como una apuesta de futuro. “Venimos a aportar seriedad”, aseguraba Carlos Lazo durante su presentación como nuevo dueño del equipo verdiblanco de basquetbol.
EXTRADICIÓN, PROCESO QUE PUEDE TOMAR AÑOS
La extradición, mediante la cual un país puede solicitar a otro la entrega de una persona acusada o sentenciada por algún delito, es un proceso que puede durar años. Como ejemplo más reciente en Chihuahua está el caso de César Duarte Jáquez.
El 27 de diciembre de 2019 el Gobierno de México presentó la solicitud de extradición ante EU a fin de repatriar al exgobernador, quien contaba con una orden de aprehensión en el estado por presuntos delitos de peculado y asociación delictuosa.
Duarte Jáquez fue detenido en Miami el 8 de julio de 2020, dos días después, dicha solicitud fue entregada por el Departamento de Justicia ante la Corte de Estados Unidos.
El 26 de enero de 2021 fue la audiencia final y el 8 de noviembre la jueza Lauren F. Louis resolvió en favor de la solicitud de extradición. El exmandatario llegó al estado hasta junio de 2022.