Ciudad Juárez, Chih.- Las personas que recibieron alguna herencia tras el fallecimiento de un ser querido deben pagar impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por aumentar su riqueza sorpresivamente.
De acuerdo con la normativa fiscal mexicana, las herencias y legados recibidos por personas físicas residentes en el país no generan Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero sí están sujetas a otras contribuciones como el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) e impuestos estatales sobre el patrimonio.
El SAT requiere que los contribuyentes notifiquen la recepción de bienes por herencia cuando el valor individual supera los 500 mil pesos.
En estos casos, aunque no se deba pagar ISR, es obligatorio reportar la operación en la declaración anual para evitar problemas futuros con la autoridad fiscal.aunque no se cobra ISR por heredar una casa, lo que sí se puede cobrar es el Impuesto Sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI).
Cada estado tiene su propio criterio, pero el ISAI suele rondar entre el 2 y el 4.5 por ciento del valor de la casa.
Luego se obtendrán los documentos como la Forma oficial RX, "Formato de Avisos de Liquidación, Fusión, Escisión y Cancelación al Registro Federal de Contribuyentes", sellado como acuse de recibo y el acuse de movimientos de actualización de situación fiscal, que contiene número de folio, lugar y fecha de emisión, datos del contribuyente, tipo de movimiento, datos de ubicación, actividades económicas, regímenes, obligaciones, sello digital y código de barras bidimensional (QR).
Los requisitos para la presentación documental ante el SAT son: Forma oficial RX, "Formato de Avisos de Liquidación, Fusión, Escisión y Cancelación al Registro Federal de Contribuyentes" (en dos tantos); acta de defunción expedida por el Registro Civil correspondiente (copia certificada).
Además, el documento en el que el representante de la sucesión o albacea, acepta el cargo, dicho documento deberá contener la fecha de inicio de la sucesión (copia certificada); identificación oficial vigente del albacea y poder notarial para acreditar la personalidad del representante legal.
El representante legal o albacea de la sucesión en el caso del fallecimiento de la persona obligada a presentar declaraciones periódicas por cuenta propia. La cita puede tramitarse en una oficina del SAT, registrada en el Portal del SAT, SAT Móvil.
Si decide vender la casa heredada, ahora sí toca pagar ISR. El SAT calculará la ganancia que obtiene con la venta y sobre eso cobra impuestos. No hay una tasa fija, sino que el monto varía según el caso.