Erick David B. C., quien apuñaló 47 veces a Mya Nahomi Villalobos Saldaña, finalmente se internó ayer en el Centro de Reinserción Social para Adolescentes Infractores (Cersai), en acato a la orden que le impuso un juez federal para que cumpla con su sentencia de tres años y ocho meses.
El responsable llegó alrededor de las 8:30 para recibir su condena, misma que fue dictada en diciembre de 2023, la cual no había sido cumplida debido a una serie de amparos presentados por el acusado.
Este fue el último recurso que Erick David tenía tras ser hallado culpable de los delitos de violencia familiar y lesiones en octubre de 2022.
Al respecto, la madre de Mya, Yubia Alarcón declaró: “sólo quiero agradecer a toda la gente que estuvo siempre con nosotras en este largo proceso”.
Previo a esta situación, había expresado que las expectativas eran positivas y que esperaba que Erik asumiera finalmente las consecuencias de sus actos.
“Que por fin ya enfrente su castigo y no se resista; que la persona que lo ayuda tanto (la mamá) ya no luche pues sólo le hace un mal a su hijo y puede dañar a alguien más”.
En ese mismo sentido, la víctima indirecta refirió que hoy por fin sus hijas y ella estarán tranquilas y que espera que durante su internamiento Erick reflexione y aprenda a respetar a las mujeres para que ya no les haga más daño.
La agresión contra Mya ocurrió el 12 de octubre de 2022 en Camargo, cuando la víctima tenía apenas 17 años.
Fue atacada por su exnovio quien la apuñaló 47 veces con un arma blanca en diferentes partes del cuerpo: cuello, tórax, cabeza, espalda, brazos y manos.
Mya tuvo que ser intervenida quirúrgicamente, recibir transfusiones sanguíneas y enfrentar tres factores de muerte. Durante su recuperación, la gravedad de las heridas le impedía incluso comer y beber.
De acuerdo con lo narrado por la víctima, Érick ya había tenido comportamientos violentos, pero jamás imaginó que podía hacerle algo así.
En un inicio, el agresor fue presentado ante el juez Érick Estrada, quien decidió reclasificar el delito de tentativa de feminicidio, formulado por el Ministerio Público, a sólo lesiones calificadas y violencia familiar, motivo por el cual también modificó la medida cautelar de internamiento a libertad condicional y le impuso como restricciones no acercarse a la víctima, no acercarse a Camargo, no salir de Delicias y tomar terapias.
Por ello, la Fiscalía apeló la resolución y consiguió que en segunda instancia, el magistrado Rogelio Guzmán Holguín dictará el internamiento preventivo, pero el adolescente no acudió a la audiencia en la que le impondrían esta medida cautelar el 31 de enero.
Érick se mantuvo oculto y tramitó un amparo para poder seguir en libertad hasta la conclusión del proceso penal en el que, finalmente, fue encontrado culpable; sin embargo, debido a una serie de recursos presentados por él y su defensa, no había sido aprehendido, pero tras una larga espera, la justicia para Mya finalmente llegó.