Ciudad Juárez, Chih.- Luego de que la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel adelantó que en próximas semanas definirá si contenderá por la gubernatura de Chihuahua, la presidenta estatal de Morena, Brighite Granados de la Rosa, aseguró que la funcionaria no cumpliría con los requisitos para ser electa.
“Hasta donde tengo entendido, la secretaria tiene su residencia en la Ciudad de México; vimos en redes sociales que votó en Coyoacán en la elección judicial y para competir en Chihuahua tienes que haber nacido en Chihuahua o tienes que tener mínimo cinco años de residencia”, apuntó la dirigente en conferencia de prensa ayer.
Consideró que posiblemente “más perfiles levanten la mano. Lo que pedimos es que cumplan con lo legal que establece la Constitución”.
El fin de semana, la funcionaria federal comentó que esperaría a próximas semanas para definir si va o no por la candidatura a la gubernatura del estado, luego de ser cuestionada por miembros de la prensa en un evento oficial en Guachochi.
“Nunca he dicho eso, pero en próximas semanas voy a fijar una postura al respecto, ya lo platicaremos, pronto voy a hacerlo”, comentó a medios locales.
El sábado, Montiel Reyes entregó las tarjetas del Banco Bienestar a las mujeres tesoreras que se harán cargo de la administración de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, (FAISPIAM).
"Este recurso que están recibiendo refleja y materializa lo que desde nuestro corazón queremos para ustedes", señaló ante gobernadores y autoridades indígenas de la Sierra de Chihuahua.
Mencionó que en el país la entrega de tarjetas se hace de manera directa, sin intermediarios de por medio del Banco del Bienestar con los recursos a comunidades indígenas para obras de infraestructura. "Hoy entregan recursos que son parte de una inversión de más de 12 mil millones de pesos en todo el país", añadió la funcionaria.
Los recursos del FAISPIAM son destinados en obras de infraestructura social básica: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda.
En el evento asistieron el director general del FAIS, José Antonio Aguilar Castillejos; el director en jefe del Registro Agrario Nacional, Luis Cruz Nieva, entre otros servidores públicos.