Chihuahua, Chih.- A pesar de una reducción del 20 por ciento en el número de conductores infractores por exceso de velocidad y una baja del 12 por ciento en los accidentes viales relacionados con motociclistas, en el último semestre se registraron cinco muertes por accidentes en moto en el estado, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).
El subsecretario de Movilidad, César Komaba, explicó que la disminución de infractores se logró gracias a la aplicación de los operativos radar que se implementaron entre los meses de abril a junio en las principales avenidas y puntos conflictivos del estado. Estos operativos se dirigen tanto a automovilistas particulares como a choferes de transporte de carga y motociclistas, incluidos quienes conducen motocicletas deportivas tipo chopper o las que se utilizan para reparto de comida a través de aplicaciones.
Sin embargo, Komaba reconoció que la conducción imprudente, en especial entre motociclistas, continúa generando incidentes viales con consecuencias graves. Tan solo en ese mismo periodo, se registraron 387 accidentes relacionados con motocicletas, que dejaron como saldo 223 personas con lesiones leves, 27 con heridas graves y cinco fallecidos.
El funcionario subrayó que si bien los accidentes han disminuido, las cifras de lesionados y muertos demuestran que el riesgo en las calles continúa latente y que el comportamiento de algunos conductores, sobre todo en motocicleta, sigue siendo temerario. Señaló que el exceso de velocidad, la invasión de carriles y el desuso del casco de seguridad son prácticas frecuentes que deben erradicarse.
Además de los operativos de control vehicular, la SSPE ha reforzado las acciones de prevención con la participación de la Dirección de Movilidad y Cultura Vial, que a través del Departamento de Educación Vial ofrece pláticas informativas en escuelas, centros de trabajo e instituciones públicas. Estas actividades están dirigidas a toda la población, desde estudiantes hasta personas adultas mayores, con el objetivo de fomentar el respeto a las normas de tránsito y la conciencia sobre los riesgos viales.
Komaba aseguró que los agentes de la Policía Vial cuentan con adiestramiento especializado para actuar ante contingencias en la vía pública, y destacó que su labor ha sido fundamental para contener los índices de siniestralidad. No obstante, llamó a la población a asumir su responsabilidad al volante, especialmente en lo que respecta al uso de motocicletas.
La SSPE reiteró que continuará con la capacitación constante de su personal operativo y con los despliegues permanentes de vigilancia en todo el estado, a fin de salvaguardar la integridad de peatones y conductores y reducir aún más la incidencia de hechos viales.
[email protected]