Chihuahua. - Luego de un largo período de debate durante la sesión de diputación permanente de este viernes, el Congreso del Estado rechazó la creación de una Comisión Especial de Investigación y seguimiento a los fraccionamientos aprobados por el Municipio de Chihuahua, derivado del colapso del muro de contención en el fraccionamiento Monte Xenit.
Diputados de Morena pusieron el tema en el orden del día y al terminar la exposición de Brenda Ríos, nutrieron la discusión argumentativa Carlos Olson (PAN), María Antonieta Pérez (Morena), así como las diputadas Alma Portillo (MC) y América Aguilar (PT), esta última para anticipar la abstención de su voto.
Olson San Vicente llamó a no politizar el caso ni señalar a niveles de gobierno por presuntas culpabilidades, cuando la Semarnat federal tuvo que haber autorizado permisos para desmonte de cerros y la misma Sedena para el uso de explosivos, en el caso de fraccionamientos.
Diputadas y diputados de las diferentes fuerzas políticas coincidieron en que no debe haber impunidad en el caso de las 33 familias desalojadas de sus viviendas por riesgo de derrumbe, mientras que Olson San Vicente equiparó el caso de Xenit con el del Colegio Rébsamen en la Ciudad de México.
El argumento del PT para basar la abstención del voto, fue que el Congreso del Estado no cuenta con las facultades para deliberar en este tipo de casos, y que la autoridad municipal de Chihuahua ya toma cartas en el asunto.
Al final votaron en contra Roberto Carreón, Carla Rivas y Carlo Olson del PAN, así como los priistas José Luis Villalobos y Luis Fernando Chacón; a favor votaron Alma Portillo de MC y Elizabeth Guzmán de Morena, además del voto nulo de la morenista Rosana Días y la abstención de América Aguilar. De manera oficial la votación resultó con 5 votos en contra, 2 a favor y 1 abstención más un voto nulo.
César Lozano T / [email protected]