El aumento anunciado del siete por ciento en las tarifas anunciado por la plataforma Uber a nivel nacional ha causado el rechazo de los conductores, quienes han señalado que ese incremento es para pagar las aportaciones al IMSS, debido a que por una reforma esta forma de trabajar ha sido incorporada a un esquema de prestaciones legales, pero les impactará en sus ingresos.
Alejandro Ortiz, dijo que ha estado en la plataforma desde hace más de 5 años y hasta ahora había sido una manera de conseguir ingresos, pero desde hace meses la empresa empezó a bajarles las tarifas, para ser más competitiva con las demás plataformas, pero esto les ha implicado que haya viajes de 30 pesos, lo que no es costeable.
El aumento que anunció la empresa hasta ayer no había sido aplicado, pero expuso que no será para que tengan más ingresos, sino para pagar las aportaciones al IMSS, dentro de la nueva modalidad para incorporarlos.
Agregó que la reforma tampoco ha sido positiva para varios de ellos. Existe el caso de un conductor que entró a la plataforma para poder jubilarse dentro de la modalidad 40 del IMSS, pero al tener un sueldo mínimo para ser dado de alta, esto le ha arruinado su plan para el retiro.
Hasta ayer no existía un aumento visible en las tarifas, ya que un viaje del centro de la ciudad al Deportivo Pistolas Meneses estaba cotizado en 95 pesos, mientras que en Didi el precio era de 95 pesos. Pero en otro trayecto, hacia la Central Camionera, el precio en Didi era de 65 pesos, contra 43 de Uber. [email protected]