La justicia no puede ser ambigua cuando se trata de proteger a la niñez, aseguró la diputada del Partido del Trabajo, Irlanda Márquez, en relación con el caso del niño Jasiel Giovanny a cuya familia le manifestó solidaridad.
Márquez Nolasco, presidenta de la Comisión de Igualdad en el Congreso del Estado de Chihuahua, hizo un llamado urgente por justicia plena, digna y con enfoque de derechos humanos.
“El caso de Jasiel nos confronta con una realidad dolorosa: la violencia contra la niñez sigue siendo una herida abierta en nuestra sociedad. Como legisladora, como madre, como mujer, no puedo permanecer en silencio ante este crimen atroz, coincidimos en que lo deben juzgar como él se identifica, como hombre, incluso ha realizado su proceso de transición, ese es justo el principio de la lucha por los derechos de las personas trans, que se respete su identidad”, declaró la diputada.
Respaldó la exigencia de la familia para que el imputado sea trasladado al Cereso varonil, en concordancia con la gravedad de los delitos que se le imputan: homicidio agravado, violación agravada y violencia familiar.
“La ubicación del agresor en un penal femenil no sólo representa un riesgo para otras internas y sus hijos, sino que también vulnera el derecho de la familia de Jasiel a un proceso judicial transparente y justo”, añadió.
Llamó a las autoridades de justicia del Estado para que actúen con sensibilidad ante este crimen y todas las faltas que se cometen. “La justicia no puede ser selectiva ni confusa. Debe proteger a las víctimas, no encubrir a los agresores”, concluyó.