Chihuahua, Chih.- La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga la posible participación de una segunda persona en el homicidio del niño Jasiel, informó el fiscal César Jáuregui Moreno. Explicó que si bien el avance más urgente fue la vinculación a proceso del padrastro, presunto autor material del crimen, las indagatorias continúan abiertas.
“El autor principal era lo que nos daba en ese momento la investigación, pero se sigue trabajando. Si hay más responsables, ténganlo por seguro que vamos a dar con ellos. Este tipo de crímenes bajo ninguna circunstancia pueden quedar en la impunidad”, declaró el fiscal.
El imputado fue identificado inicialmente como hombre y fue así como se le procesó. Sin embargo, al momento de fijarse las medidas cautelares de prisión preventiva, la defensa argumentó que contaba con registro de nacimiento como mujer y solicitó que se le recluyera en un penal femenil. El juez concedió la petición.
“El abogado defensor pidió primero que se dirigieran a él como hombre, porque era su voluntad. Luego, cuando se fijaron las cautelares, alegó su condición de mujer y un registro de mujer”, explicó Jáuregui. Añadió que para la Fiscalía la identidad de género del acusado no altera la gravedad del delito ni tiene repercusión jurídica en el proceso. Lo que hizo no tiene relación con su sexualidad”, dijo.
“Para la Fiscalía la identidad de género del acusado no altera la gravedad del delito ni tiene repercusión jurídica en el proceso. Lo que hizo no tiene relación con su sexualidad”
César Jáuregui, Fiscal general del Estado
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública (SSPE), Gilberto Loya Chávez, indicó que se trata de un caso atípico, sin precedentes en el sistema penitenciario estatal. Detalló que aunque durante años el imputado fue presentado como hombre, su defensa demostró que había sido registrado como mujer al nacer, lo que derivó en su ingreso al Cereso Femenil.
Ante esta situación, la persona fue colocada en un espacio confinado dentro del penal, con acceso controlado a las áreas comunes, mientras determinan su situación legal y biológica. “Estamos cuidando tanto su integridad como la de las demás internas. Se trata de garantizar los derechos humanos de todas las personas privadas de la libertad”, afirmó Loya.
Las autoridades aseguraron que la investigación sigue en curso y que no descartan la participación de otras personas. La prioridad, reiteraron, es que el crimen no quede impune.