Chihuahua, Chih.- El jefe de la Policía Cibernética de Chihuahua, Alexis Molina, informó que en lo que va de este año, han detectado 28 secuestros virtuales, de los cuales, en 18 casos han sido frustrados gracias a la rápida intervención, por lo que hizo un llamado a la población a desconfiar de llamadas y mensajes en sus celulares y reportar al 911 cuando sospechen que son víctimas de alguna estafa, intento de robo de datos, sitios de internet sospechosos, entre otras formas de delitos en el ciberespacio.
Además, durante este año, detectaron 59 casos de estafas de compra-venta, así como de préstamos, ya que los modus operandi de los ciberdelincuentes cambia constantemente e intentan que el usuario sienta confianza o se confíe.
El fraude ocurre cuando hay quienes ofrecen algún producto, principalmente en las redes sociales, con ofertas exageradas que terminan en trampa, de ahí la importancia de comprobar su veracidad.
Algunas personas pueden llegar a caer en estos fraudes al realizar depósitos o transferencias, sin antes corroborar que se trate de negocios bien establecidos y legalmente constituidos.
Es por ello, que piden no realizar depósitos sin estar seguro de que son agencias confiables; verificar la reputación de las páginas con otros usuarios y buscar referencias y comentarios; desconfiar de ofertas y precios muy bajos; acudir preferentemente al establecimiento físico a realizar el trámite; verificar que preferentemente cuenten con registro y estén en el Sistema de Administración Tributaria (SAT); no confiar en páginas de redes sociales que se hayan creado recientemente, y que cuentan con reacciones negativas (me enoja o me divierte).
Quienes deseen recibir apoyo u orientación de la Policía Cibernética, pueden comunicarse directamente al teléfono 614-442-73-00, extensión 3214, o a través de las redes sociales Facebook y Twitter como @ciberpoliciaCUU.