El sector empresarial a través de Ficosec invitó a candidatas y candidatos a jueces y magistrados en el estado de Chihuahua a la firma de compromisos, ejercicio con el que buscan evaluar y exigir resultados a quienes resulten electos.
En rueda de prensa, Rodrigo Tena, presidente de Ficosec, indicó que el objetivo es poner medibles a la actuación judicial.
Aclaró que los compromisos no son al azar y recordó que el ejercicio no es nuevo, pues han realizado con candidatos a la presidencia municipal y la gubernatura.
Arturo Luján, director de Ficosec, recordó que desde años existía el interés de, así como monitorean la acción de las policías municipales y ministerios públicos, a través del Observatorio Ciudadano monitorear a los tribunales y hoy ante la coyuntura de la elección judicial, observan la oportunidad de estructurar un sistema evaluación de la gestión judicial de manera permanente.
El ejercicio será de manera simultánea en Juárez, Chihuahua, Nuevo Casas Grandes, Cuauhtémoc, Delicias y Parral.
“Partimos de que lo que no miden no mejora y lo que no mejora se degrada, esta es la intención de este ejercicio”, dijo.
En tanto, el representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares, señaló que interesa que quienes lleguen al Poder Judicial sean personas honestas que merezcan el puesto.
Expuso que los resultados de la elección repercutirán en el desarrollo económico y social de Chihuahua los siguientes años, por ello apoyan el proyecto.
En tanto, el presidente de Coparmex, Jorge Treviño, señaló que es importante buscar herramientas que ayuden de alguna forma a garantizar que las personas electas sean capaces, sensibles e independientes.
“La firma de compromisos es una forma de decirles a los candidatos que esto no es un cheque en blanco, tienen responsabilidades y obligaciones y se les medirá constantemente”, dijo.
Los compromisos definidos y que específicamente tienen que ver con el desarrollo de un modelo de gestión y evaluación en el Poder Judicial del estado de Chihuahua son:
1. Impulsar y/o colaborar en el nuevo diseño del modelo de gestión y evaluación judicial para hacerlo más eficiente y eficaz.
2. Diseñar y consensuar indicadores cuantitativos y cualitativos que ayuden a mejorar la eficacia y eficiencia de la administración de justicia.
3. Realizar y/o colaborar en la elaboración de una propuesta legislativa de Ley Orgánica del Poder Judicial ante el Congreso del Estado para normar el nuevo modelo de gestión judicial en la que incluyan una Comisión de Evaluación con la participación del sector empresarial a través de Ficosec.
4. Conocer los proyectos de prevención social de la violencia y la delincuencia financiados por Ficosec.
La firma del documento será en las oficinas de Ficosec en las ciudades en donde está presente, de lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm., del 30 de abril al 26 de mayo, fecha cercana al cierre del periodo electoral.
En Chihuahua, Ficosec está ubicada en periférico De la Juventud número 5915, esquina con calle Haciendas del Valle (Paseo Central).
Además, pedirán a las y los contendientes que generen una firma videograbada, la cual deberán subir a una plataforma diseñada por Ficosec, con la intención de tener un respaldo de estos compromisos con voz e imagen, de manera que quienes lleguen a ocupar los puestos logren un acercamiento puntual con el sector empresarial interesado en mejorar las condiciones de seguridad y justicia en el estado.