Cd. de México.- Hamas e Israel se acusaron mutuamente el sábado de entorpecer las negociaciones indirectas para alcanzar un alto al fuego en la Franja de Gaza, donde más de 38 palestinos murieron en ataques israelíes, según la Defensa Civil del territorio.
Delegaciones de ambas partes empezaron a negociar en la capital catarí, Doha, el domingo pasado para intentar lograr una tregua al conflicto desencadenado por el ataque del movimiento islamista palestino Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023.
Tanto Hamas como Israel indicaron que diez personas que fueron secuestradas por los islamistas ese día y siguen cautivas en Gaza serían liberadas, si se alcanzara un acuerdo de alto al fuego de 60 días.
Pero una fuente palestina señaló a AFP que las negociaciones, en las que Estados Unidos, Egipto y Qatar intervienen como mediadores, se están topando con "obstáculos y dificultades complejas" debido al rechazo de Israel a retirarse del territorio.
Esta fuente destacó la "insistencia de Israel" en atenerse a un mapa que prevé "el mantenimiento de (sus) fuerzas en más del 40 por ciento de la superficie de la Franja de Gaza", un territorio de más de dos millones de habitantes devastado por más de 21 meses de guerra.
Un responsable político israelí respondió por la tarde y acusó a Hamas de negarse "a hacer concesiones" y de llevar a cabo "una guerra psicológica destinada a sabotear las negociaciones".
En tanto, la situación humanitaria en el enclave palestino amenaza con degradarse aún más.
Siete agencias de la ONU advirtieron el sábado en una declaración conjunta que la escasez de combustible en Gaza alcanzó "niveles críticos" y podría constituir "una nueva carga insoportable para una población al borde de la inanición".