Nueva York, Estados Unidos .- Una mujer que fue detenida en mayo durante una cita para obtener la ciudadanía no será deportada después de que un juez ordenó suspender su expulsión. Pero su esposo, un veterano del Cuerpo de Infantería de Marina, dijo que ella sigue bajo custodia en un centro de detención para inmigrantes en Luisiana.

Paola Clouatre, de 25 años, ha estado detenida durante dos meses en un complejo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus iniciales en inglés) en Monroe, a la espera de saber si podrá quedarse en el país. Puede recibir visitas semanales de su esposo, quien conduce ocho horas de ida y vuelta desde Baton Rouge para que Clouatre pueda amamantar a su bebé de 4 meses y ver a su hijo de 2 años.

Clouatre, de nacionalidad mexicana, y su madre, ingresaron a Estados Unidos en busca de asilo hace más de una década. Después de casarse en 2024 y solicitar su permiso de residencia para poder vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, se enteró de que el ICE había emitido una orden de deportación en su contra en 2018 luego de que su madre no se acudió a una audiencia de inmigración.

Durante una cita en mayo de este año con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus iniciales en inglés) en Nueva Orleans, un empleado preguntó sobre la orden de deportación. Clouatre explicó que estaba tratando de reabrir su caso, y su esposo declaró a The Associated Press que él y su esposa intentaban "hacer lo correcto". Los agentes se presentaron poco después y arrestaron a Clouatre.

Adrian Clouatre ha pasado casi ocho semanas luchando por la liberación de su esposa, y confía en que su familia podrá reunirse pronto fuera del centro de detención, ubicado a casi 290 kilómetros de su residencia en el sur de Luisiana.

El miércoles se enteraron que un juez en California -la jurisdicción original del caso de Paola Clouatre- había suspendido la orden de expulsión en su contra.

Adrian Clouatre aplaudió la decisión. Aseguró que su abogado prepara los documentos para solicitar la liberación de su esposa, aunque el proceso podría tardar semanas y no hay garantías.

"Sólo le repito a nuestro hijo: 'Mamá vendrá a casa pronto'", dijo Adrian Clouatre.

En tanto, el abogado de la pareja trabaja para retomar el proceso de la tarjeta de residencia de Clouatre, informó The New Orleans Advocate/The Times-Picayune. Si bien los USCIS ya han dictaminado que la pareja tiene un matrimonio válido, el proceso ha quedado suspendido en medio de la batalla legal.

Clouatre es una de las miles de personas detenidas como parte de la promesa del presidente Donald Trump de expulsar a millones de migrantes que están en el país sin permiso legal.

El esposo de Clouatre aseguró que el senador federal republicano John Kennedy también ha solicitado que el Departamento de Seguridad Nacional libere a su esposa. La oficina de Kennedy no respondió a la solicitud de comentarios de la AP.

Kennedy no es el primer republicano de Luisiana en involucrarse en un caso de inmigración en el estado, de marcada mayoría republicana. A principios de este mes, una madre iraní que fue detenida por el ICE después de vivir en Estados Unidos durante casi cinco décadas, fue liberada luego de que el líder de la Cámara de Representantes federal, Steve Scalise, salió a su defensa.