Ciudad Juárez.- Viajeros y residentes de esta frontera han sido víctimas en casi medio centenar de secuestros, según información con corte al 15 de septiembre de 2025 de la Fiscalía General del Estado y el archivo periodístico.
Con 48 casos (42 reportados por la representación social hasta julio y seis registrados por este medio los días 4 y 21 de agosto y 6, 7, 9 y 12 de septiembre), 258 días de 2025 han superado a todo el año 2024, que ya tenía un récord histórico de 44 carpetas de investigación abiertas mayormente por secuestros extorsivos en esta frontera.

Sólo en los casos de septiembre, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal logró la aprehensión de 16 personas presuntamente involucradas en las privaciones de la libertad con fines de obtener un lucro a través de dinero o bienes.
Por ejemplo, el sábado 6 de septiembre, los captores de tres personas mexicanas (de Estado de México, Hidalgo y Guanajuato) las dejaron en libertad a una cuadra de donde las tenían capturadas –de acuerdo con la investigación ministerial–, y dichas víctimas terminaron denunciando el hecho ante una patrulla de la Policía Municipal que pasaba en ese momento por calles de la colonia Tierra Nueva.
Por estas víctimas, que buscaban ingresar a Estados Unidos por cruces no autorizados por el Gobierno de aquel país con ayuda de traficantes de personas, los presuntos secuestradores cobraron a sus familias entre dos mil y cinco mil dólares por persona para dejarlas en libertad.
En ese caso, fueron detenidos siete adultos y una adolescente, pariente de tres de los mayores de edad, quienes en su totalidad fueron vinculados a proceso por el delito de secuestro, delito que se agravó debido a la participación de dos o más personas en su comisión.

Dos semanas privados de la libertad
En el segundo caso, otras tres víctimas fueron rescatadas de manos de cinco adultos y dos adolescentes supuestamente encontrados en una casa de la colonia Luis Olague. Los detenidos estaban afuera del domicilio, pero al pasar una patrulla de agentes municipales por el lugar, una víctima gritó por auxilio, y señaló luego que tenían dos semanas privados de la libertad.
En este caso, a los detenidos les fueron asegurados tres radiocomunicadores de corta distancia, dos juguetes con apariencia de arma de fuego (una larga y una corta), seis teléfonos móviles, tras piezas de madera y un cuchillo. El cobro era por hasta 100 mil pesos.

Ciudadanos de Somalia
El 9 de septiembre, la Secretaría informó del rescate de dos ciudadanos de Somalia que habían sido retenidos contra su voluntad en Rinconada de las Torres, pero no se reportó ninguna detención.
El viernes 12, Javier S. G. fue detenido por el secuestro de cuatro víctimas, incluido un ciudadano de El Salvador, que mantenía cautivos en Riberas del Bravo.
Estos cuatro secuestros extorsivos de los primeros 15 días de septiembre se suman a dos de agosto en que un empleado de una casa de empeños de alcance nacional fue golpeado a las fueras de un hotel en la avenida Ejército Nacional, y a un caso de exigencia de 200 mil pesos a un conductor de Uber a quien llevaron a una casa de seguridad en Colinas del Norte para luego mutilarle el dedo pequeño de un pie.
En enero se reportaron dos casos, siete en febrero, cinco en marzo, cinco en abril, 10 en mayo, siete en junio y seis en julio, para un total de 42 en siete meses, y 48 con los registrados por este medio en agosto y septiembre, ante la falta de información oficial de parte de la Fiscalía General del Estado. (Diego Villa / El Diario)