En este 2025, el estado de Chihuahua registra el número más alto de víctimas de secuestro menores de 18 años en todo el país, con 15, de acuerdo con los datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
Con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) a septiembre de 2025, la Redim contabilizó 46 niñas, niños y adolescentes víctimas de secuestro en el país. Chihuahua concentra el 32.6 del total.
El estado que más se acerca a Chihuahua en cantidad de víctimas es Puebla, con cinco; Chiapas, Morelos y Sonora registran tres, mientras que Jalisco, Oaxaca, Tabasco Veracruz, Michoacán y Estado de México tienen dos.
De los 15 menores que sufrieron secuestro, ocho fueron mujeres y siete varones. Asimismo, 13 de los casos fueron por secuestro extorsivo y dos de secuestro con calidad de rehén. En el plano nacional, 26 de las 46 víctimas totales fueron hombres y 20 mujeres; también el secuestro extorsivo fue el más frecuente con 36 casos, seguido de secuestro para causar daño, con siete, en tanto que los casos rehén con rehén fueron dos y de secuestro exprés uno.
En la última década han sido 51 niñas, niños y adolescentes víctimas de este delito en el estado, la sexta cifra más elevada en el país durante dicho periodo, que acumula 919 menores afectados.
Sin embargo, entre 2015 y 2017 no hay registros de víctimas en la entidad. Fue a partir de 2018 que comenzaron a presentarse casos.
En ese año hubo apenas un menor afectado por secuestro, lo mismo 2019, 2020 y 2021. Para 2022 la cifra apenas creció a dos pero desde 2023 la incidencia ha ido al alza ya que en ese momento hubo 13 víctimas, en 2024 fueron 17 y en nueve meses de 2025 suman ya 15.
De los 51 menores afectados, 30 son hombres y 21 mujeres. En 45 casos la modalidad fue secuestro extorsivo, tres de secuestro con rehén, dos secuestros exprés y uno para causar daño.
En materia de secuestro de menores de edad, el Estado Mexicano se ha comprometido, por medio de la Convención de los Derechos del Niño a tomar todas las medidas necesarias para impedir su comisión. Además, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes señala en su artículo 116 como una de las responsabilidades tanto de las autoridades federales como de las locales la de “coadyuvar en la localización de niñas, niños y adolescentes sustraídos, trasladados o retenidos ilícitamente” .
Aunado a la situación de los menores de edad, Chihuahua también lidera en investigaciones por secuestro en general durante el presente año. El SESNSP establece que en nueve meses fueron abiertas 52 carpetas de investigación por este delito.
De estas indagatorias, 46 son por secuestro extorsivo, tres por secuestro con calidad de rehén, dos secuestros exprés y uno para causar daños.
El secretariado también contabiliza otras 711 averiguaciones previas por “otros delitos que atentan contra la libertad personal”.