La Policía Cibernética del Estado de Chihuahua informó que hasta el 25 de octubre cuenta con 283 incidentes digitales en este año. En un reporte de actividades indicó una tendencia sostenida de ataques y violaciones en plataformas sociales y sitios web falsos.

“El acoso (95) y el fraude (82) son los casos más frecuentes, lo que demuestra que los usuarios están cada vez más expuestos a las prácticas de suplantación digital e ingeniería social”, detalló.

Apuntó que las redes más comprometidas, lideradas por Facebook (195 informes), evidencian la manera en que los ciberdelincuentes se benefician de la interacción a gran escala y de la confianza depositada en los espacios digitales. “Este panorama confirma la importancia de reforzar las tácticas de educación digital, supervisión y prevención, tanto a nivel institucional como de los ciudadanos”, añadió.

La dependencia expuso casos específicos de casos de fraudes, ya que como antecedente verificó la presencia de una versión reciente que cifra archivos y pide un rescate de mil dolares por Bitcoin en el análisis técnico de este caso de ransomware que tuvo lugar en Chihuahua. Los archivos que se han visto afectados tenían la extensión ".want_to_cry".

“En estas situaciones, se aconseja que mantengas tu sistema al día, actives firewalls, evites los enlaces que parezcan sospechosos, realices copias de seguridad regularmente y no descargues archivos de orígenes poco confiables”, apuntó.

Un reciente incidente de ciberseguridad en el estado de Chihuahua reveló la vulnerabilidad de un equipo corporativo tras la apertura de un archivo malicioso enviado vía WhatsApp, que contenía un troyano tipo “Backdoor” capaz de manipular y borrar archivos del sistema.

“El ataque comenzó con lo que parecía ser una solicitud de cotización, lo que muestra el uso efectivo de una táctica de ingeniería social. Se encontraron 15 amenazas activas durante la revisión, incluyendo malware que fue clasificado como RiskWare y ObfusScript, lo que demuestra que no existen protocolos de seguridad digital en el ambiente de trabajo”, precisó. [email protected]