Chihuahua, Chih.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ignoró el amparo otorgado por un juez federal a favor del fraccionamiento Campestre Valle Dorado de Santa Isabel y desde el 24 de julio el sector permanece sin alumbrado público, debido a que el Municipio no ha cubierto un adeudo cercano a los 300 mil pesos, denunció la presidenta del comité vecinal, Margot Muñoz Barraza.

Explicó que el residencial fue construido por la desarrolladora URBOX S.A. de C.V. y entregado al Municipio bajo la figura de recepción parcial. En un principio sólo aceptaron parques, jardines y recolección de basura, pero no el alumbrado público, condicionado a que escrituraran al menos el 50 por ciento de los lotes.

Una vez que la urbanizadora alcanzó el 98 por ciento de escrituración, solicitó en 2022 la recepción formal del servicio, misma que fue aprobada por el Cabildo en junio de 2024.

Con esa sesión publicada en el portal de transparencia quedó asentado que el responsable del pago del alumbrado es el Municipio y no los colonos, afirmó Muñoz. A pesar de ello las facturas de electricidad no fueron liquidadas y la CFE procedió al corte, aun cuando ya había un amparo para evitarlo.

Actualmente dos de las tres etapas del fraccionamiento están sin servicio, lo que afecta a más de 200 viviendas habitadas. “Vivimos en la oscuridad total, con calles sin pavimento y hoyos provocados por la lluvia. Es un riesgo para quienes llegan tarde de la ciudad y tienen que caminar entre el lodo y la penumbra”, expresó la presidenta vecinal.

Los habitantes hicieron llegar a El Diario una copia de la resolución emitida el 15 de agosto por el Juzgado Segundo de Distrito en Chihuahua, dentro del juicio de amparo promovido por Vecovado Campestre Asociación Civil.

El docuemento establece que la suspensión otorgada impedía expresamente a la CFE cortar el servicio de alumbrado público en el fraccionamiento y que la medida surtía efecto desde el momento en que fue decretada, no hasta su notificación, por lo que la Comisión incurrió en desacato al realizar el corte el 24 de julio.

La resolución judicial ordena a la CFE restablecer el servicio en un plazo de 24 horas a partir de su notificación y advierte que la suspensión estará vigente hasta que dicten sentencia definitiva en el juicio principal.

Muñoz recriminó que ni la CFE ni la Presidencia Municipal respetaran los documentos legales. Aseguró que la Comisión ignoró una orden de juez de Distrito y que el Municipio, pese a haber aceptado el servicio en Cabildo, insiste en que falta un dictamen técnico cuando tuvo un año para hacerlo. Señaló que están pasando por alto tanto un amparo como un acuerdo del propio Ayuntamiento.

Sobre la situación, el secretario municipal, Norberto Jáquez, declaró desconocer el tema. “No le puedo decir lo del sistema de la luz porque se supone que un fraccionamiento privado se mantiene solo. Necesito informarme con Tesorería, que es la que paga cualquier servicio. Realmente no tengo información”, respondió.

Hasta el cierre de esta edición El Diario buscó hablar con el representante legal de URBOX, Ernesto Miramontes, pero no respondió a la llamada. Mientras tanto, los vecinos señalaron que seguirán presionando para que cumplan con la restitución del servicio y que el Municipio asuma la responsabilidad que ya le fue reconocida en documentos oficiales.