Chihuahua, Chih.- Gracias a la estrategia implementada por el gabinete de Salud que encabeza la gobernadora María Eugenia Campos Galván, los casos de sarampión en Chihuahua comenzaron a disminuir, aunque las autoridades advirtieron que el brote podría repuntar si la población deja de vacunarse.

“Vamos con la cifra en descenso, gracias a todos los chihuahuenses que se han vacunado y que han llevado a sus hijos. Incluso quienes no recuerdan si están vacunados han acudido. Pero no hay que bajar la guardia”, declaró la mandataria estatal tras encabezar el abanderamiento de la delegación de atletas indígenas que participará en una competencia internacional en Ottawa, Canadá.

Campos Galván informó que este mismo día sostendría una reunión con el gabinete de Salud para evaluar los avances de la estrategia y fortalecer las acciones de contención ante el brote que desde hace meses ha puesto en alerta al sistema de salud estatal y federal.

Por su parte, el secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, confirmó que el número de contagios se encuentra en descenso y que el comportamiento actual del virus permite hablar de un control progresivo. No obstante, advirtió que esto no significa que el problema esté resuelto, pues podría resurgir si la población deja de vacunarse o cae en la desinformación.

“Sí vamos a la baja. Es un tema que está cada vez más controlado, pero no debemos relajarnos hasta que lo eliminemos. La estrategia que la gobernadora instruyó está funcionando. No se trata sólo de cifras, sino de salvar vidas”, afirmó.

Según datos oficiales, Chihuahua acumula 3 mil 668 casos confirmados de sarampión. De ellos, 3 mil 512 pacientes ya se recuperaron, 11 se encuentran hospitalizados y 13 han fallecido.

Baeza Mendoza precisó que hasta el momento se han aplicado cerca de 450 mil vacunas, con un avance notable en los últimos 15 días, en los que se colocaron más de 60 mil dosis. La meta inicial de 400 mil vacunas podría ampliarse hasta el millón, de acuerdo con la demanda de cobertura, el nacimiento de nuevos menores y la recuperación de esquemas rezagados.

El funcionario viajará este jueves a Tlaxcala para participar en la reunión del Consejo Nacional de Salud, donde presentará la experiencia de Chihuahua en el manejo del brote, además de otros temas relacionados con la salud pública del país.

Reiteró que la única forma efectiva de detener por completo la transmisión es con la vacunación universal, especialmente en niñas y niños. “No podemos permitir que noticias falsas o la falta de atención nos hagan retroceder. La salud de toda la población está en juego”, sentenció.

[email protected]