Esta preferencia se traduce en un flujo constante de visitantes que cruzan la frontera por aire y tierra, impulsados por una diversidad de motivaciones. Desde escapadas de fin de semana para aprovechar las ofertas en los centros comerciales hasta viajes más extensos para el reencuentro familiar, el perfil del viajero mexicano es tan variado como los destinos que elige.

Las Vegas, la gran cuna del espectáculo

Conocida popularmente como la "Capital Mundial del Entretenimiento", Las Vegas ejerce una atracción casi mítica para el viajero mexicano. La ciudad del desierto de Nevada no es solo un destino, es una experiencia multisensorial. El legendario Strip es un desfile de hoteles temáticos monumentales que albergan no solo casinos de clase mundial, sino también un universo de ocio: espectáculos permanentes de artistas de talla global, producciones alucinantes del Cirque du Soleil, y una vida nocturna que redefine la palabra vibrante. La promesa de un espectáculo en cada esquina es, sin duda, su mayor carta de presentación. Al finalizar la estadía, muchos mexicanos optan por jugar online en sitios como BonusFinder MX que ofrecen la misma experiencia que Las Vegas pero sin salir de casa.

Más allá del juego y los shows, Las Vegas se ha transformado en un epicentro gastronómico, con restaurantes dirigidos por chefs con estrellas Michelin que conviven con buffets fastuosos y opciones para todos los paladares. El atractivo para los mexicanos se ve potenciado por eventos que apelan directamente a su cultura, como las grandes peleas de boxeo, a menudo protagonizadas por pugilistas nacionales, y conciertos de íconos de la música latina. Este mes de diciembre, además, será la sede del sorteo del Mundial 2026.

Manhattan, la ciudad que no duerme

Para muchos mexicanos, Nueva York es el sinónimo del viaje soñado, y el distrito de Manhattan es su corazón palpitante. La "Gran Manzana" condensa en su geografía una cantidad abrumadora de íconos culturales reconocibles al instante. Desde el vértigo luminoso de Times Square y la magia de los teatros de Broadway, hasta la solemnidad del 9/11 Memorial y la majestuosidad de la Estatua de la Libertad, pasear por sus calles es como caminar por un set de cine. Experiencias como recorrer Central Park en bicicleta, cruzar el puente de Brooklyn al atardecer o admirar la panorámica desde el Empire State Building o el SUMMIT One Vanderbilt, son rituales casi obligatorios para el visitante.

Manhattan es, además, un paraíso para los amantes del arte y las compras. Museos de la talla del Metropolitano de Arte (MET) o el Museo de Arte Moderno (MoMA) albergan algunas de las colecciones más importantes del mundo.

Miami, playas y entretenimiento

El sol radiante, las playas de arena blanca y un inconfundible ambiente con sabor latino convierten a Miami en uno de los destinos predilectos de los mexicanos. La ciudad de Florida ofrece una combinación perfecta de relajación y fiesta. South Beach, con su icónica arquitectura Art Déco, sus casetas de salvavidas de colores y la energía inagotable de Ocean Drive, sigue siendo el principal foco de atracción. Es el lugar ideal para disfrutar del sol caribeño, practicar deportes acuáticos y ser visto en algunos de los restaurantes y clubes más trendy.

Pero Miami ha sabido reinventarse y ofrecer mucho más que playa. El distrito de Wynwood, con sus famosos muros transformados en lienzos por artistas urbanos de todo el mundo, se ha convertido en una galería de arte al aire libre de visita obligada. El Design District atrae a los amantes del lujo y el diseño, mientras que la Pequeña Habana ofrece una inmersión en la cultura cubana a través de su música, sus puros y su gastronomía.

California, el destino favorito para visitar a familiares

El "Estado Dorado" ocupa un lugar muy especial para el turismo mexicano, un afecto que trasciende sus atractivos turísticos y se arraiga en los profundos lazos familiares que unen a California con México. Es el principal destino para los viajes VFR (Visitando Amigos y Familiares), un fenómeno impulsado por la vasta diáspora mexicana que reside en ciudades como Los Ángeles, San Diego, Fresno o San José. Estos viajes de reencuentro son un motor fundamental del turismo y fortalecen los vínculos culturales entre ambas regiones.

Junto a la conexión familiar, California despliega una oferta turística de una diversidad asombrosa. Los Ángeles seduce con la magia de Hollywood y los estudios de Universal. Anaheim atrae a millones con la fantasía de Disneyland. San Francisco enamora con su icónico puente Golden Gate, la histórica isla de Alcatraz y sus pintorescos tranvías

Requisitos para viajar a EE.UU. desde México

Para poder disfrutar de estos destinos, los ciudadanos mexicanos deben cumplir con requisitos de entrada específicos. El documento fundamental es el pasaporte mexicano, que debe tener una vigencia de al menos seis meses más allá de la fecha planeada de salida de EE.UU. Igualmente indispensable es contar con una visa americana vigente, siendo la más común para turismo la de categoría B1/B2 (negocios y placer).

El proceso para obtener la visa por primera vez implica completar el formulario electrónico DS-160, realizar el pago de la tasa consular y agendar una cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) para la toma de datos biométricos (fotografía y huellas dactilares) y, posteriormente, una entrevista con un oficial consular en la Embajada o en alguno de los consulados de EE.UU. en México. Durante la entrevista, es crucial demostrar lazos fuertes con México (empleo, estudios, familia) y la intención de regresar al país tras la visita.