Chihuahua, Chih.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Alejandro Lazzarotto Rodríguez, estimó que la derrama por la celebración de las fiestas patrias rondará en los 40 millones de pesos en la ciudad, lo que implica un crecimiento del 7 por ciento en comparación con el año anterior.
Expuso que son los restaurantes, supermercados y tiendas de conveniencia los establecimientos con mayor dinamismo durante estas fiestas patrias.
Tan sólo en los restaurantes ubicados en el primer cuadro de la ciudad, se proyecta una derrama económica por alrededor de 10 millones de pesos, sostuvo el empresario restaurantero Ricardo Perea.
Durante el pasado fin de semana y hasta hoy, dijo, las ventas se elevan de un 50 a un 60 por ciento en los restaurantes.
Es en el último cuatrimestre del año, sostuvo, cuando se observa una mayor actividad en los restaurantes, pues tras las fiestas patrias continúa en octubre la realización de eventos culturales y artísticos con motivo de la fundación de la ciudad.
En noviembre se desarrolla una serie de actividades en el Centro Histórico por el Día de Muertos, además de que este año se realizará en la ciudad el concurso México Selection by CMB, que distingue cada año a los mejores vinos y espirituosos del país, lo que atraerá a visitantes nacionales e internacionales.
En el mismo mes, se celebra el Día de la Revolución Mexicana y se realiza la campaña de ofertas y promociones de El buen fin.
Con las posadas y celebraciones del fin del año, diciembre se convierte en el mejor mes para el sector, pues hay mayor flujo de dinero y con ello, de comensales.
En el plano nacional, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) informó que la derrama económica esperada por las celebraciones de las fiestas patrias 2025 alcanzará los 37 mil 500 millones de pesos, lo que representa un incremento del 7.1 por ciento con respecto al año anterior.
De acuerdo con las estimaciones de Concanaco Servytur, la distribución de la derrama es la siguiente:
- Comercio (supermercados, mercados públicos, tiendas de conveniencia, venta de trajes típicos, banderas, artículos conmemorativos, grupos musicales y mariachis): 55 por ciento del total.
- Restaurantes, entretenimiento y espectáculos: 10 por ciento del total.
- Turismo y hospedaje (hoteles, viajes por carretera y avión, gasolina y consumo en restaurantes y bares de los destinos): 30 por ciento del total.
- Transporte local y otros servicios: 5 por ciento del total.