Ciudad de México.- Las investigaciones del panel laboral que se abrió en el caso de la llantera Pirelli están avanzando por parte de los expertos encargados de dictaminar sobre la situación en la empresa, mientras existe una disputa por la titularidad del contrato colectivo.
Este es uno de los cuatro paneles laborales que aún se encuentran activos en el marco del T-MEC.
Pablo Franco, apoderado legal de La Liga Sindical Obrero Mexicana, dijo que la organización ya dio su opinión sobre los argumentos que planteó el Gobierno federal de la situación laboral en esa planta ubicada en Silao, Guanajuato.
"Falta que los panelistas concluyan su investigación. Mientras, sigue la disputa por la titularidad del contrato colectivo de trabajo. A la Liga le interesa ser titular del Contrato para hacer valer el contrato Ley de la Industria Hulera", explicó Franco.
En un caso anterior, en la planta de Goodyear en San Luis Potosí, la Liga consiguió que se aplicara el Contrato Ley del sector, por encima del contrato colectivo que regía.
Fue el 23 de julio de 2024 cuando la Liga sindical presentó la queja laboral ante el Departamento del Trabajo de Estados Unidos.
El argumento fue que Pirelli no está aplicando el contrato ley que rige la industria de fabricación de caucho en sus instalaciones, sino que hacía valer un convenio colectivo de trabajo con beneficios inferiores a los del contrato ley.
La titularidad del contrato en la planta pertenece a un sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
La Liga denunció recientemente, que este sindicato negoció con la empresa un incremento salarial por debajo de la inflación, que perjudica el poder adquisitivo de los trabajadores.
Bajo la excusa de que la empresa pasa por una situación adversa por la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, se otorgó un incremento de 4 por ciento, un porcentaje menor que lo que se ha logrado en otras empresas del mismo sector, según La Liga.
"La empresa y la CTM argumentan que debieron postergar el incremento y reducirlo a su mínima expresión por las probables consecuencias de la queja ante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida. Hay que decirlo con claridad: la consecuencia probable y deseable de la queja es que en Pirelli se aplique íntegramente el Contrato Ley de la Industria Hulera", señaló La Liga