La Asociación Mexicana de Sociedades Financieras de Arrendamiento, Crédito y Factoraje (Amsofac) invertirá 103 mil millones de pesos en beneficio de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del País, anunció su presidente Alberto Martínez Rubio.

"Tenemos proyectadas inversiones por más de 103 mil millones de pesos para el 2026 con un crecimiento futuro estimado del 18 por ciento anual por los próximos tres años", expuso Martínez Rubio en la Convención 2025 de la Amsofac, organismo que cumple 50 años en México.

El presidente de la Asociación dijo que su visión para los próximos 50 años es convertirse en una herramienta de política económica, canalizando recursos a las empresas y en especial a las de tamaño pequeño y mediano que son el motor de este País.

"Si hay algo en lo que creemos profundamente es en el poder transformador del financiamiento bien otorgado, pero más allá de los números, lo que hacemos tiene un rostro y ese rostro es el de las pymes mexicanas", comentó.

Actualmente, 98 por ciento de las empresas en México son pymes que, a pesar de que generan alrededor del 70 por ciento del empleo, reciben menos del 20 por ciento del crédito total otorgado.

"Este desequilibrio nos habla de una gran oportunidad, pero también de una enorme responsabilidad; sofomes y arrendadoras no sólo somos instituciones financieras, somos vehículos de desarrollo, somos puentes entre el presente y el futuro productivo del País y por eso esta convención es tan importante", finalizó.
Agregó que en Amsofac son casi 60 socios que atienden a más de 62 mil empresas y 58 mil personas físicas con actividad empresarial, entre todas su instituciones administran más de 122 mil millones de pesos en activos, generan más de 6 mil 300 empleos directos y más de 28 empleos indirectos.