Ciudad de México.- La Federación Internacional del Automóvil (FIA) quitó la culpa a Liam Lawson del incidente donde casi atropella a dos oficiales de pista durante el Gran Premio de la Ciudad de México porque sí bajó la velocidad y actuó de manera correcta.

El pasado 29 de octubre, Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (OMDAI) indicó en un informe que el piloto de Racing Bulls ignoró una doble bandera amarilla cuando los oficiales tuvieron que entrar a recoger piezas del monoplaza que quedaron esparcidas sobre la pista tras el contacto entre el Williams, Carlos Sainz y el mismo Lawson.

Durante ese momento, Lawson, que había ingresado a boxes en la vuelta 3 para reparar los daños, se reincorporó al circuito y se encontró "con el panel 3 mostrando 'doble bandera amarilla', el equipo notificó al piloto por radio, así como al Puesto de Oficiales de Pista ondeando doble bandera amarilla física, indicando la presencia de peligro y personal trabajando en el circuito", estableció la OMDAI.

El reglamento establece que, en caso de doble bandera amarilla, el piloto está obligado a reducir la velocidad significativamente y debe estar preparado para cambiar de dirección o detenerse, al existir un peligro que bloquea total o parcialmente la pista y/o comisarios trabajando en la pista o junto a ella.

Lawson mantuvo el giro del volante de su monoplaza al tomar la curva 1, sin modificar su trayectoria, aun cuando los oficiales se encontraban cruzando la pista para retornar a su puesto, según dijo la federación mexicana usando la cámara del auto Racing Bulls.

Sin embargo, la FIA indicó lo contrario pese a que, aceptan, aún están con la investigación.

"Por suerte, este incidente no tuvo consecuencias graves, pero estamos llevando a cabo una investigación interna para comprender exactamente lo sucedido e identificar cualquier área donde se puedan mejorar los procedimientos. Para ello, colaboramos de forma abierta y transparente con el OMDAI y con el equipo Racing Bulls de Fórmula Uno, con el objetivo final de alcanzar nuestra meta común, que es mejorar siempre la seguridad de nuestro deporte.

"Como en todos los incidentes graves, el análisis completo llevará tiempo, ya que implica recopilar y revisar todas las pruebas pertinentes, incluidas las comunicaciones por radio en varios idiomas de las distintas partes implicadas y sincronizar toda esta información. Las conclusiones se compartirán una vez finalizada la revisión.

"Tras analizar la telemetría del incidente, podemos confirmar que el piloto del coche número 30, Liam Lawson, redujo la velocidad adecuadamente y reaccionó correctamente a las banderas amarillas dobles que se mostraban en la zona, frenando antes que en otras vueltas y pasando a una velocidad significativamente inferior a la de carrera en la curva 1. No tiene ninguna culpa en este incidente.

"Finalmente, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a los voluntarios y comisarios por su profesionalidad y dedicación; sin ellos, nuestro deporte no podría desarrollarse de forma segura", estableció el comunicado de la FIA.