Ottawa, Chih.- La delegación mexicana brilló en los Juegos Maestros Indígenas 2025 en Ottawa, donde 25 atletas representaron al país con orgullo y obtuvieron destacados resultados. Su participación coincidió con el “Año de la Mujer Indígena” y marcó un hito con la presentación del equipo de basquetbol Mukí Semati, conformado por mujeres rarámuri, quienes alcanzaron el segundo lugar frente a equipos de Canadá y Nueva Zelanda.
En atletismo, México arrasó en pruebas de fondo con múltiples medallas. Destacaron Alfonso González, Aristeo Cubesari, María Isidora Rodríguez y Mayra González, quienes dominaron distancias desde los 800 hasta los 5,000 metros. La presencia rarámuri reafirmó la fortaleza de las comunidades indígenas en el deporte internacional.
Por primera vez, México participó en los “Juegos del Ártico”, donde Gerardo Uvando Acero hizo historia al convertirse en campeón mundial de Head Pull. Esta incursión mostró la capacidad de los atletas mexicanos para adaptarse y sobresalir en disciplinas tradicionales de otras culturas.
La delegación también dejó huella en el ámbito cultural con un pabellón en Lansdowne Park que atrajo al público canadiense. Se presentaron danzas, música, y juegos ancestrales como la carrera de bola, la pelota mixteca y el ulama, lo que reforzó la identidad y proyección cultural de México en el extranjero.
Más allá de los triunfos deportivos, la participación mexicana fue reconocida como un ejemplo de diplomacia cultural y deportiva. Los logros en Ottawa fortalecen la inclusión, la igualdad y el reconocimiento de los pueblos originarios, mostrando al mundo la riqueza y resiliencia de las comunidades indígenas mexicanas.