Ciudad de México.- Osmar Olvera ha hecho campamentos en China y tiene una entrenadora de esa nación, que es potencia en los clavados, condiciones que, combinadas con su talento, le permitieron proclamarse campeón mundial en el trampolín de 3 metros en Singapur 2025.

"Sin duda (los chinos) no se van quedar con los brazos cruzados y van a entrenar muchísimo para recuperar esa medalla de oro, pero yo igual voy a entrenar mucho y seguir siendo esa piedra en su camino y ya nos veremos el próximo año en la Copas del Mundo"

Osmar Olvera, Campeón mundial de clavados

"(Al ser de la escuela china de clavados) Ma Jin es muy detallista y exigente, quiere que el clavado siempre salga perfecto, y eso hace que sea la mejor y tenga tantos buenos resultados"

Osmar Olvera

El mejor clavadista mexicano de todos los tiempos está consciente del sentir de sus rivales chinos, porque los destronó en una prueba en la que reinaban desde 2007. Pese a ello, el tricolor de 21 años quiere hacer más concentraciones en territorio chino... eso sí, aunque nunca ha compartido prácticas con la Selección nacional de ese país, no sabe cómo lo tratarán ahora que, como ellos, es uno de los rivales a vencer en Los Ángeles 2028.

"A mí ya me tenían en la mira, Ma Jin (su entrenadora) ya me lo había dicho, que habían puesto mucho foco en darle prioridad al trampolín de 3 metros porque sabían que estoy ahí compitiéndoles (al tú por tú), y en este Mundial hubo varias sorpresas, en la plataforma ni siquiera subieron al podio, algo que no pasaba creo desde 1986. Todo esto quiere decir que cada vez estamos más cerca de ellos, y no sólo nosotros (los mexicanos) sino el mundo en general, y que son humanos, como todos", dijo Osmar en entrevista con CANCHA.

¿Cómo crees que te verán o tratarán ahora si regresas a China?
"Me encantaría volver, tener otro campamento... ¡no sé si me vayan a dejar, ja, ja!, pero, si tengo la oportunidad y podemos volver a estar ahí entrenando, la tomaría sin duda.

"No estuve nunca entrenando con la Selección nacional china, eso sí es prácticamente imposible, pero por algo son una potencia y cualquier centro de entrenamiento que hay allá es bueno, y todo lo hacen a la perfección; entonces, el poder ir, estar y vivir cómo entrenan sin duda hace que, quieras o no, mejores".

Hay pacto olímpico dorado

Tras su participación en París 2024, donde se colgó el bronce en la prueba individual y la plata en la sincronizada, Osmar Olvera decretó que, tarde o temprano, sería campeón olímpico.

Por lo pronto ya conquistó el título mundial en el trampolín individual, en Singapur 2025, atendiendo las indicaciones de su entrenadora Ma Jin, con quien ya tiene un pacto de subir a lo más alto del podio en Los Ángeles 2028 no sólo en la prueba individual, también en la de dúos, para así darle una doble satisfacción.

A ambos les falta ese metal amarillo en su respectivos palmarés, aunque él aún tiene más de unos Juegos para conseguirlo, a diferencia de ella, quien ya no tendría tantas oportunidades porque ya ha pensado en el retiro.

"No (es que esté) en deuda (con Ma Jin), pero sin duda es un sueño que tenemos juntos. Yo ya le he dicho que le voy a dar esa medalla de oro olímpica que le falta y obviamente ella me dice: 'sí, tú puedes'; entonces, tarde o temprano lo vamos a lograr, al final trabajamos juntos por ese sueño", aseveró Osmar, quien revela en entrevista que su mentora muchas veces lo "aterriza" cuando él quiere experimentar con clavados de mayor grado de dificultad.

"También en el sincronizado. Mi sueño desde chiquito ha sido el (oro) individual, pero ahora, junto con Juan (Celaya), que tiene la misma hambre y ganas y luego de que en París 2024 nos quedamos muy muy cerca de ese oro, ahora en el Mundial también hicimos un gran papel, creo que vamos por muy buen camino. Sin duda la meta está puesta en dos medallas de oro, ése es mi objetivo y estoy trabajando muy duro", apuntó.

Chavos que pisan fuerte

Doble medallista olímpico en una sola edición de Juegos, en París 2024, y el clavadista mexicano más ganador en Mundiales, con ocho preseas... ¡y apenas tiene 21 años de edad!

Gracias a este palmarés, Osmar Olvera es el actual estandarte de los clavados mexicanos y uno de los referentes del deporte tricolor, uno de los líderes de la nueva generación de atletas nacionales que está irrumpiendo de forma sólida en el contexto mundial.

"Es un sueño hecho realidad estar consiguiendo tantos logros a mis 21 años. Me imaginé estar siempre a este nivel disputando cada competencia y dar lo mejor de mí, y poder ser esa inspiración para la futuras generaciones es algo que me encanta", dice Osmar con sencillez en entrevista.

"Esto motiva a todos los deportistas, independientemente del deporte, que un mexicano está logrando cosas importantes hace que uno quiera lograrlo. Creo que viene una gran, gran generación (en todo el deporte) y todos tenemos esa hambre y esas ganas de dejar a México en lo más alto", sentenció el mejor clavadista tricolor de todos los tiempos.

Empuje juvenil

Otros integrantes de la nueva generación de deportistas mexicanos

Deportista/Disciplina / Edad / Logro
Ángela Ruiz/Tiro con arco / 19 / Bronce olímpico equipos
Mía y Lía Cueva/Clavados / 14 / Bronce mundial trampolín sincronizado
Isaac del Toro/Ciclismo / 21 / Subcampeón Giro de Italia 2025
Diego Villalobos/Natación artística / 20 / Bronce mundial solo técnico

En la casa, toca ayudar

En la calle podrá ser medallista olímpico y mundial y uno de los mejores deportistas mexicanos de alto rendimiento de todos los tiempos, pero en casa Osmar Olvera no tiene concesiones.

El flamante monarca del orbe en el trampolín de 3 metros reveló en entrevista que, donde vive con sus papás, tiene que hacer labores como cualquier integrante de una familia, porque sigue siendo el mismo aunque haya sido nombrado el mejor clavadista varonil del Mundial de Singapur 2025.

"No he cambiado mucho, sigo siendo el mismo, lo único que cambió es que tengo esta medalla de oro de ahí en más... A Singapur llegué con la confianza y la seguridad de que podía hacerlo y eso me pone muy contento, pero todavía queda mucho camino por recorrer.

"Y todo esto no cambia (la situación en mi casa). Los fines de semana ayudar al quehacer, lavar los platos, tener ordenado mi cuarto, todas esas obligaciones en el hogar que uno tiene con la familia al final se tienen que seguir haciendo. En la casa todos somos iguales", expuso el joven deportista.

Osmar fuera del agua

Preguntas sin alto grado de dificultad que por momentos pusieron en aprietos al campeón mundial:

¿En qué te clavas más, en un libro o en una serie de televisión y cuál sería?
En una serie de televisión, la que sea, mientras me guste.

¿Qué competencia verías por televisión, natación artística o polo acuático?
Natación artística, porque estoy más familiarizado con ella que con el polo acuático.

¿Delfines o Vaqueros de la NFL?
Los Bengalíes de Cincinnati.

Jugador de americano favorito
Joe Burrow (quarterback de Cincinnati).

¿Arroz a la mexicana o arroz chino?
A la mexicana.

¿Cine o teatro?
Cine.

¿La última película que viste?
Space Jam.

¿Reguetón o música clásica?
Para competir, creo que reguetón.

¿Deportista favorito en general?
Messi.

¿Real Madrid o Barcelona?
Barcelona.

¿Tú lavas tus trajes de baño?
No, los trajes de baño no se lavan. Creo que nunca he lavado un traje de baño, con el cloro (de la alberca) ya se mantiene limpio.

¿Los Ángeles 2028 o Brisbane 2032?
Los Ángeles 2028.

¿Hubieras querido tener otro hermano hombre?
No, con Maylin (su hermana) es más que suficiente.

Multimedallista

Olvera tiene una veintena de preseas en las competencias internacionales de clavados más relevantes:

Juegos Olímpicos
1 plata
1 bronce

Campeonato Mundial
2 oros
5 platas
1 bronce

Copa Mundial
1 oro
6 platas
2 bronces

Serie Mundial
1 bronce

Lo que viene

Las próximas competencias de Osmar rumbo a Juegos Olímpicos:

Serial de Copa Mundial 2026 y 2027
Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026
Juegos Panamericanos de Lima 2027
Mundial de Deportes Acuáticos Budapest 2027*
Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028

20 medallas suma Osmar (3-12-5) entre Serie Mundial, Copa Mundial, Campeonato del Orbe y Juegos Olímpicos

536.15 puntos mejor marca de Osmar en el trampolín de 3 metros (Juegos Panamericanos Santiago 2023)

449.28 puntos mejor marca de Olvera en el trampolín sincronizado (con Juan Celaya, en el Mundial Singapur 2025)