-Huyeron del huachicol diputados morenos

-Bonilla recorre el noroeste

-Están al 100 los primeros pisos de la Torre Centinela

El grupo de hackers autonombrado Mexican Mafia presumió el ataque a la Dirección de Seguridad Pública Municipal la tarde del pasado jueves, robándose supuestamente unos 15 gigabytes de información, el equivalente a unas 20 mil fotos de formato simple o unos cinco mil documentos con texto sencillo y gráficos portables.

Con un “defacement” -término que define la alteración de un sitio web para reemplazar el contenido original por uno diferente- en la página reservada para el uso interno de la corporación, impuso su logo de calavera roja con el nombre en letras verdes del grupo delincuencial cibernético, antes de que cualquier analista de la DSPM y auxiliares externos pudieran reaccionar.

Firmaron el ataque los hackers “PANCHO VILLA ALV, MASCO, PSYMERA, BUDA, T3RK3N66, ARKANO, TKILLA, TONY SOPRANO, LORD PEÑA y otros menos conocidos en ese submundo del internet para usos delictivos.

El periodista Ignacio Gómez Villaseñor, de Publimetro, editado en la capital del país, fue el primero en dar a conocer el ataque. De alguna manera ha logrado especializarse en estos casos y ha seguido de cerca a Mexican Mafia, que también ha firmado vulneraciones al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y a la Policía Estatal de Oaxaca, entre otras instancias gubernamentales y empresas privadas.

La corporación municipal, en un escueto comunicado difundido la noche del jueves, informó que había sido hackeada sólo una parte del área administrativa de la DSPM y había aplicado los protocolos de ciberseguridad para proteger al resto de sus sistemas.

Pero el equipo informático interno fue insuficiente para contener la amenaza y recuperar el sitio, hasta donde sabemos.

Debieron contratarse consultores externos que hasta ayer trabajaban en la protección de la información y en el diagnóstico de los daños.

El dominio atacado y alrededor de 20 subdominios no públicos (desde donde se operan proyectos, reportes de cámaras, información diaria) fueron comprometidos con este ataque, algunos reservados para el acceso del más alto mando de la Policía Municipal, encabezado por el comisario Julio César Salas González.

El móvil parece ser mero vandalismo, a juzgar por anteriores intervenciones de este grupo que de alguna forma logra financiarse para sus vagancias, luego ataca y se esconde, sin, aparentemente, obtener un lucro directo con ello, al menos no con dinero.

El problema será la información que pueda comenzar a filtrar el grupo. La evidencia que comenzó a circular es de reportes de robo, intentos de suicidio, información confidencial de inteligencia, cartas de confidencialidad, fotografías y los datos personales de víctimas y detenidos. Frenar el daño está en chino.

***

Sólo la mitad, bueno, 13 de 24 asuntos agendados para la sesión del Congreso del Estado del pasado jueves, fueron resueltos por los diputados locales, antes de romper el quórum con la salida de prácticamente toda la bancada de Morena y unos cuantos despistados más.

Pero no fue mera irresponsabilidad legislativa la que llevó a abortar el encuentro, sino el desacuerdo inicial para la orden del día, que llevó, primero, a retrasar el comienzo de la sesión de las 11 horas de la mañana hasta las 12 y media del día.

El punto toral fue el posicionamiento que pretendía presentar el diputado panista Jorge Soto sobre el tema del huachicol fiscal, que ni va ni le viene al PAN o a Morena en Chihuahua, por más grave que sea el problema a nivel nacional.

Obviamente, el albiazul pretendía exhibir al crimen organizado que opera con aval federal, pero no el del periodo neoliberal sino el que se ha instalado en México desde 2018, primero con Andrés Manuel López Obrador como presidente y luego con Claudia Sheinbaum.

En el sube y baja del posicionamiento de la agenda, la sesión fue retrasándose hasta quedarse sin diputados a la hora de la comida, a los que les apretó el hambre o les surgieron asuntos más importantes que atender, no esas pequeñeces que deben resolver los legisladores.

Así, habrán de acumularse pendientes para la sesión de la siguiente semana, programada hasta el jueves 18, una vez que pasen los festejos patrios.

***

Una de las prioridades de la administración de Maru Campos en Juárez, la Torre Centinela, desde la que operará toda la plataforma de la seguridad del estado, fue declarada al 100 por ciento en sus primeros pisos, al menos hasta el quinto el nivel.

Este avance, desde los profundos cimientos hasta la fase actual, era considerado clave por los constructores que trabajan de la mano de Seguritech, para comenzar, ahora sí, a definir una posible fecha de terminación de la obra, que podría estar en funcionamiento en el primer semestre de 2026.

Desde el grueso hormigón que sostiene la estructura hasta el helipuerto del techo, según quienes están cerca del proyecto, podría terminarse en lo que resta del año, para, a finales de 2025, comenzar a afinar una posible fecha de inauguración.

Si bien se han sumado algunos retrasos mes con mes, proporcionalmente a la estructura de 20 pisos y más de 15 mil metros cuadrados de construcción, resultan en contratiempos menores, en el renglón específico del proyecto constructivo. Por otra pista va el detallado, el equipamiento, mobiliario y demás.

Así, con todo y los retrasos a causa de condiciones del suelo, clima e imprevistos, el edificio que representa la mayor inversión en obra pública en la frontera en los últimos años, comienza a verse con el potencial que tendrá para el control de la seguridad en la entidad.

Terminar la obra y ponerla a trabajar como cuartel general de la Policía Estatal y la Plataforma Centinela deberá incidir en los resultados de la política de seguridad en Chihuahua, golpeada por la irrupción de grupos de otras entidades y férreo control que mantienen las organizaciones criminales en las principales ciudades.

***

Por todos es sabido que el alcalde, Marco Bonilla, anda construyendo alianzas en todo el estado. Ha visitado Guerrero, Cuauhtémoc, Delicias, Parral, Meoqui, Guachochi, Juárez en varias ocasiones, pero le faltaba la zona noroeste de Chihuahua, donde justo ayer sostuvo una reunión con el Sindicato de Salud de Nuevo Casas Grandes.

El encuentro fue estratégico, la estructura del sindicato de salud es amplia en el estado.

Es sabido que, desde la llegada de Morena al Gobierno Federal, el sector salud ha sido uno de los más golpeados con recortes presupuestales. Falta de medicamento, materiales de curación y lo más básico como las vacunas para los niños.

En los estados que está gobernando, ha hecho lo mismo con los hospitales y clínicas estatales, los pasan a lo que ahora llamaron IMSS-Bienestar y terminan por destruir un servicio que, con defectos, era eficiente.

No por nada el personal de enfermería, médico y administrativo que estuvo presente, escucharon al alcalde capitalino. Le dijeron al edil que caer en las manos guindas es un peligro para Chihuahua.