-El paro indefinido del personal en PJF

-Dura alcaldía con policías involucrados en abuso

-Entra exdiputado del PAN a la basura

En el sobresaturado mercado de la música malandrona, apareció hace unos días un video de Alemán y Gera Mx, dos raperos de esos que no salen del ruido repetitivo y las originalísimas rimas que hablan de marihuana, broncas, lujos y demás blablablá de ese mundillo procriminal.

El material, denominado “Abran paso”, acumuló 1.8 millones de vistas en cinco días en el canal de YouTube de uno de los cantantes, considerado un supuesto referente del hip hop mexicano, aunque las letras no pasan de lo mismo.

Pasaría inadvertido, como tantos otros videos y composiciones musicales que abundan en el mercado musical, de no ser porque tiene locaciones en el emblemático Palacio de Alvarado de la ciudad de Parral y aparece en los créditos finales un agradecimiento a Carlos Borruel; suponemos que se refiere al junior del exalcalde y expanista, hoy morenista, que le heredó el nombre a su hijo.

Por fortuna, los dueños originales de la residencia, Pedro Alvarado y su esposa Virginia Griensen, ya están bien muertos, si no, quién sabe cómo verían que su casa -un monumento al amor, le dicen los románticos- fuera utilizada para escenas en las que un tipo tatuado, sin ojos y con la camisa desabotonada diga cosas como “siempre ando bien gris fumándome el hachís”.

Algún argumento deberá tener la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez, para prestar o rentar el recinto a los productores de tan alta obra de arte, tan adecuada al estilo neobarroco y neoclásico del histórico inmueble.

En cuanto al agradecimiento al siempre polémico hijo del político morenista -reconocido en Chihuahua por sus escandalillos recurrentes de junior wannabe- nos cuentan los conocedores que se debe a que prestó algunos vehículos a la producción.

Claro, no fueron unos vochos ni un tsurito, sino unos Lamborghini y tal vez otros de los autos de alta gama, que nunca faltan en estos originalísimos videos, para presumir el ridículamente lujoso estilo de vida de los personajes. "¿Quén pompó?", preguntaría el nuevo líder moral de los Borruel, hoy retirado en Palenque de la mundana política.

Dejamos en GPS edición digital algunas de las escenas del video, que sin duda será un clásico de las artes en unos años, así como lo es hoy el Palacio de Alvarado.

***

Después de su paso gris y fugaz por una de tantas fallidas coordinaciones de Xóchitl Gálvez en Chihuahua, el exdiputado panista Luis Aguilar Lozoya desapareció de escena, luego de repartir algunas culpas por el sonado fracaso de su candidata a presidenta de la República.

No tardó mucho lejos de los reflectores, pues hace unos días -nos reportan desde el sureño municipio de Camargo- su nombre volvió a brotar entre la clase política regional, pero ahora como el supuesto dueño de la empresa de basura que le dará servicio a la ciudad.

Obviamente con prestanombres, aseguran, el exdiputado panista banqueado aprovechó que su primo, al que maneja como marioneta, Jorge Aldana Aguilar, es el alcalde camarguense, para hincarle todavía más el diente al presupuesto municipal. Así le entró seguro al negocio de la basura, que debe dársele muy bien porque ya fue diputado seis años.

Tal vez así se preparan para ganar los panistas en aquella región del estado en 2027; o si no para ganar, para mantener la cartera bastante choncha en caso de que el repudio de la población a los Aguilar sea suficiente para echarlos de la alcaldía.

***

La magistrada María del Carmen Cordero, y las juezas, Adriana del Carmen Martínez y Cynthia Yari Ruiz, en su calidad de coordinadoras de magistrados y jueces, firmaron el pasado martes una circular para decretar la suspensión de plazos y términos, los días 16, 17 y 18 de octubre, pero se quedaron cortas.

Es muy difícil que regresen a sus labores, ya no los jueces y magistrados, sino el personal del Poder Judicial distinto a ellos, porque están sumamente molestos con su dirigencia nacional, que se ha plegado a las directrices de Morena para acabar con la carrera judicial.

Ese es el fondo de esta circular firmada por la magistrada y las juezas, la molestia que existe, porque a los impartidores de justicia les están ofreciendo liquidaciones, e inclusive jubilaciones o pensiones anticipadas, pero al personal nada les han ofrecido.

Y son ellos quienes -al igual que muchos magistrados y jueces- han empezado desde abajo en la carrera judicial, preparándose para concursar por la titularidad de secretarías dentro de juzgados y magistraturas, e incluso en su momento, pelear en exámenes de oposición por la titularidad de los mismos.

Todo ello se va a acabar, porque con la elección ya no habrá reconocimiento a esos años dedicados al estudio y superación del personal, que quedará con un palmo de narices.

Lo dicen bien en la circular la magistrada y las juezas que firman, que el escrito presentado el 11 de octubre por parte de los trabajadores habla de un paro indefinido y no solo de tres días de suspensión de labores.

Hay garantías de que los asuntos urgentes seguirán siendo atendidos de manera electrónica, pero los asuntos “no urgentes” que son los más, siguen acumulándose en espera de semanas que ha durado el conflicto y que se agudizará ya con la convocatoria emitida por el Senado de la república, con etapas y plazos corriendo.

***

Hubo mano dura del alcalde, Marco Bonilla, hacia el jefe de servicio y el coordinador del distrito Zapata de la Dirección de Seguridad Pública por el caso de presunto abuso sexual de un policía hacia una mujer.

No es la primera vez que se ordena la remoción de un mando al interior de la corporación, pues en otros casos también se ha aplicado la misma medida en tanto la Fiscalía General del Estado lleva a cabo sus indagatorias y se deslindan responsabilidades.

El comisario, Julio Salas, ya había adelantado desde el lunes varias acciones respecto al caso, turnándolo al Órgano Interno de Control y poniendo al elemento señalado en un área lejos del servicio en calle, mientras se desahogan las diligencias.

Comenta que el seguimiento también se está dando desde la Unidad de Atención a la Violencia de la DSPM directamente con la mujer denunciante.

Si la investigación que realiza la FGE deslinda responsabilidad al policía, el caso seguirá de todas formas en el Órgano Interno de Control, quien lleva una investigación alterna, por las omisiones en el protocolo y por no cumplirse la cadena de custodia, para luego pasar por la Comisión de Honor y Justicia, que determinará la debida sanción.