Ciudad de México.- Fernando Soto, conductor de la pipa siniestrada en la explosión del Puente de la Concordia, falleció ayer, reportó la Secretaría de Salud (Sedesa) local.
El hombre de 34 años se encontraba internado en el Hospital de Traumatología Victoriano de la Fuente Narváez, a donde había llegado tras estar también en el Hospital Magdalena de las Salinas.
Familiares de otras víctimas aguardaban afuera de otros nosocomios. Los cinco hermanos y la madre de Erick Vicente Acevedo, quien resultó lesionado en el siniestro que hoy cumple una semana, dejaron de trabajar para aguardar afuera del Hospital Rubén Leñero donde permanece internado.Para la familia, la falta de certeza sobre los recursos económicos que necesitarán para afrontar el resto de la espera comenzó a ser una preocupación.
"El apoyo es bueno para la emergencia, pero se necesita la indeminización de la gasera, de ayudas como hubo cuando se cayó el Metro en la Línea 12", reclamó Mario Brad, hermano de Erick, quien trabajaba como chofer de una micro al momento de ser alcanzado por las llamas. Hasta ayer, se reportaban 19 personas fallecidas durante la explosión, además de 32 lesionados que permanecen hospitalizados. Alfonso Pérez también se encuentra en proceso de recuperación de las quemaduras en el Rubén Leñero. Ayer, el personal médico estableció que sí presentaba quemaduras en los oídos. "Es el sostenimiento de sus hijos, el miércoles cumple una semana hospitalizado y quién sabe cuánto tiempo más, tendría que haber una indeminización, la familia depende de él", reclamó Brenda García, su familiar. María Salud Jaurrieta, de 59 años, acudió a Iztapalapa para ayudar en las tareas del hogar a su hija Nancy. Cuando se dirigía de regreso a San Vicente Chicoloapan abordó el micro que conducía Erick y del que bajó corriendo al ver la liberación de gas que se expandió por la zona en cuestión de segundos. "La explosión la agarró corriendo de espalda", contó su mamá quien fue llamada por el personal médico del Rubén Leñero, para reportarle que su hija sigue delicada. Entre los apoyos anunciados para la tragedia del Puente de la Concordia, el Gobierno capitalino estableció un monto inicial de 50 mil pesos para gastos de emergencia destinados a los familiares de las personas fallecidas y de 20 mil pesos para los hospitalizados. El abogado Mauricio Santillán, quien forma parte de la asociación Compensa a Víctimas, expuso que los familiares de las víctimas mortales, así como los lesionados del siniestro, deberán contar con un apoyo económico cuyo monto se base en la reparación del daño. "La indeminización tiene que venir de la gasera y los dictámenes periciales también deben concluir si tuvo que ver el estado de la vialidad, de entrada la póliza de seguro tiene que entregarles recursos de apoyo para la emergencia", indicó Santillán. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) había adelantado la semana pasada que la reparación del daño de las víctimas tendría que ser cubierta por la empresa Silza, que está a cargo de la unidad siniestrada, y que probablemente sería necesario un monto superior al establecido por las tres pólizas que activó la firma. "Eso es muy importante aclararlo: esto va más allá de las pólizas, es decir, la póliza puede ayudar a que la empresa pueda pagar parte de esta reparación, pero si la póliza no es suficiente, pues se tendría que buscar pagar la reparación del daño con otros recursos más allá de la póliza, es independiente", refirió la titular de la FGJ, Bertha Alcalde.