La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para localizar y detener a Fernando Farías Laguna, un contralmirante de la Marina acusado de liderar una red de huachicol fiscal en aduanas.

Con ello, el mando naval, quien es sobrino político del ex secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, es buscado en 192 países.

Fuentes federales informaron que la activación de la ficha roja se da en el marco de una investigación que ha llevado a la detención de varios militares y funcionarios. Entre los detenidos se encuentra el hermano de Fernando, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien ya se encuentra en el penal del Altiplano.

Manuel Roberto Farías es señalado por tráfico de hidrocarburos a través de buques que descargaban huachicol de manera ilegal en los puertos de Altamira y Tampico, en Tamaulipas.

Desde el pasado mes de agosto, Fernando Farías Laguna promovió un juicio de amparo contra la orden de aprehensión en su contra. De manera temporal, un juez de distrito concedió una suspensión provisional que frena su captura, aunque le exige presentarse en un plazo de tres días para una audiencia inicial.

En su escrito de demanda, Farías Laguna acusó que fue detenido el 26 de agosto por supuestos agentes de la Fiscalía de la Ciudad de México y de la Policía Federal Ministerial.

Según su versión, los agentes lo golpearon y le dijeron de forma intimidatoria: "Eso te pasa, por no darnos cincuenta mil pesos" y "¿no que muy vergas los marinos?". Después de un tiempo, fue liberado y actualmente se encuentra prófugo de la justicia.

'El Capitán Sol' y otros implicados

Fernando Farías es uno de los dos prófugos del caso. El otro es el capitán de corbeta Miguel Ángel Solano Ruiz, conocido con el alias de "El Capitán Sol".

Solano Ruiz es acusado de ser un operador clave en la red de huachicol que, según la investigación, involucra a 13 marinos y funcionarios aduaneros.

Él tiene un pasado en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y en el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), donde coincidió con altos mandos.

La investigación de la FGR detalla que los involucrados presuntamente permitieron el desembarque de 31 buques con huachicol fiscal en las aduanas de Altamira y Tampico durante los últimos dos años.

Si bien el contralmirante Farías tiene una suspensión provisional de su captura, la protección judicial podría ser revocada si no se presenta a la audiencia inicial ante el juez.