Ciudad de México.- El tabasqueño Adán Augusto López fue el personaje incómodo del Consejo Nacional de Morena, aunque nadie se deslindó abiertamente de él.
Presente en el presidium, al lado de Gobernadores y de líderes partidistas y parlamentarios, el coordinador morenista en el Senado resultó el destinatario de los señalamientos de la dirigencia, pero no fue aludido directamente.
"Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en un acto de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento", dijo la dirigente morenista, Luisa María Alcalde, sin mencionar por su nobre al tabasqueño. "Y si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad la que, sustentada en pruebas, resuelva y determine su responsabilidad", agregó.En crisis por los vínculos criminales de quien fue su Secretario de Seguridad Pública estatal, Hernán Bermúdez Requena -hoy prófugo de la justicia-, el ex Gobernador de Tabasco y ex Secretario de Gobernación de AMLO parecía un fantasma. Ningún Gobernador salió en su defensa y quienes lo saludaron lo hicieron con tibieza.
Entre los congresistas hubo un tímido grito de apoyo "¡No estás solo, no estás solo!", promovido por la Senadora Andrea Chávez y el Diputado federal Arturo Ávila, coro que apenas siguieron quienes estaban a su lado en las butacas. El tabasqueño se dejó perseguir por la prensa, no se detuvo a dar una explicación de qué filtros aplicó para contratar a Hernán Bermúdez, ni cómo lo conoció, quién se lo recomendó, por qué no estaba enterado de su pasado o si no notó algo extraño cuando fue Gobernador. "Es momento de cerrar filas en torno a la Presidenta", intentó justificar. No hubo respuesta a los cuestionamientos, se limitó a decir que espera que las autoridades hagan su trabajo y que es una campaña mediática en su contra. "Espero que las autoridades hagan su trabajo. Hay mucha politiquería en todo esto. Ya di a conocer las cifras de cómo se redujo el delito en dos años y ocho meses que estuve ejerciendo el cargo de Gobernador, cuando nosotros recibimos un Gobierno del PRD. "Es momento de cerrar filas en torno a la Presidenta (Sheinbaum), en torno al Gobierno, eso es lo más importante", justificó.Como Gobernador de Tabasco, López contrató a Bermúdez en diciembre de 2019, y se le liga con el crimen organizado. El funcionario está prófugo. Al salir de la reunión, el ex mandatario se mostró más exasperado: "A ver, a ver, yo ya di declaración, hice un posicionamiento público y ahí está". Su primer encuentro privado fue con los gobernadores e integrantes de la dirigencia nacional. De acuerdo con algunos asistentes, llegó y dio un saludo general, sin haber un cercamiento con su paisano Javier May, Gobernador de Tabasco, quien fue el primero en denunciar el pasado delictivo de Bermúdez. Ya en el salón donde sesionó el Consejo General, pasó frente a él y tampoco le dirigió ni la mirada. Ahí, ante unos 250 consejeros de Morena, el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, le dio la bienvenida a López, y los legisladores que forman parte de su grupo comenzaron a gritarle "¡No estás solo!". Esos mismos senadores y diputados fueron los únicos que lo defendieron ante los medios, pues los gobernadores consultados sobre el escándalo, mantuvieron el silencio o advirtieron que le toca a él responder. "Tiene respaldo, como fue evidente ahorita en el Consejo, un respaldo de verdad genérico, de todo el Consejo Nacional. Un llamado a los medios de comunicación a que no difundan mentiras", aseguró la senadora Andrea Chávez, quien inició con los gritos de respaldo. Arturo Ávila, ex coordinador de campaña de López cuando aspiró a la candidatura presidencial, insistió en que a su compañero no se le puede acusar de omisión o tener vínculos con el crimen, como ellos afirman del ex Presidente Felipe Calderón por apoyar a Género García Luna. Sin embargo, reconoció que el ex Gobernador debe responder si tenía que estar al tanto de las actividades ilícitas de su ex secretario. "Es algo que tiene que responder él. No voy a especular (si cometió un error al contratarlo)". Antes de concluir el Consejo, López optó por salir de la sesión, sin despedirse de los líderes de su partido.