Ciudad de México.- El Tren Maya todavía no genera los ingresos necesarios para pagar el seguro contra siniestros de sus vagones.

Mientras el ferrocarril registró ventas por 276 millones de pesos en 2024, el costo de la póliza anual contra accidentes, sabotaje o terrorismo que entró en vigor en diciembre pasado fue de 922.9 millones de pesos, un 234 por ciento superior a sus ingresos.

Una paraestatal del Gobierno federal, Agroasemex, es la aseguradora del Tren Maya, y tendrá que responder por los daños que provocó el "percance", luego de que uno de sus vagones chocó y se descarriló al llegar a la estación de Izamal.

El pasado 30 de diciembre, la empresa militar Tren Maya adjudicó directamente a Agroasemex la póliza de cobertura para todos los daños que pueda sufrir durante 2025.

El Tren Maya paga una prima de 922.9 millones de pesos, con lo que repentinamente se convirtió en uno de los clientes principales de Agroasemex, empresa creada en 1990, enfocada en el sector agropecuario.

Antes de la adjudicación a Agroasemex, el Tren Maya realizó una investigación de mercado para lo que se perfilaba como una licitación, que finalmente no fue convocada, con lo que se excluyó a las aseguradoras privadas.

La póliza cubre colisiones y descarrilamientos, por los que Agroasemex pagaría hasta un máximo de 2 mil 252 millones de pesos por evento, con un deducible a cargo del Tren Maya de 15 por ciento sobre el monto de la pérdida.

El valor total de los bienes amparados por este seguro es de 371 mil 895 millones de pesos. El monto máximo por el que tendría que responder Agroasemex por un siniestro asciende a 11 mil 270 millones de pesos.

El director de Tren Maya, Oscar David Lozano, explicó ayer en la conferencia mañanera que el percance en Izamal derivó de un movimiento anómalo en un aparato de cambio de vía.

Este movimiento, que no debió ocurrir, de acuerdo con el funcionario, provocó el descarrilamiento de uno de los carros del tren que llegaba a la estación, mismo que quedó "ligeramente recostado" con otro tren que estaba parado. El incidente no dejó lesionados entre los 261 pasajeros que viajaban.

"Todo el Tren Maya está asegurado y la aseguradora tiene que estar perfectamente consciente y tener un documento donde nosotros denunciamos el incidente para que ellos puedan reponer los bienes afectados", dijo ayer Lozano en conferencia en Palacio Nacional.

Desde el 15 de diciembre de 2023, en su primera inauguración por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Tren Maya ha tenido dos descarrilamientos: uno el 25 de marzo en Tixkokob, y el del martes en la estación Izamal, ambas en Yucatán.

Sin embargo, ha tenido otros percances, como el descarrilamiento de un tren cargado con basalto, falta de energía o un incendio en el área de almacén de hidrocarburos.