Cd. de México.- Mientras entidades como la Ciudad de México, Edomex, Nuevo León y Chiapas reportan desabasto de gasolina, Pemex no ha dejado de abastecer a Cuba.
En un mes -entre el 29 de mayo y el 27 de junio de 2025-, la petrolera registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a 16 mil millones de pesos.
Ese monto es cercano al valor del petróleo que Pemex reportó haber enviado a la isla en los dos años previos: mil millones de dólares. Los registros de plataformas de comercio exterior, como Veritrade, muestran que entre finales de mayo y finales de junio de este año se registró ante aduanas el envío a Cuba de 10 millones 230 barriles de petróleo crudo y 132.5 millones de litros de productos identificados como turbosina, aceite, diesel y gasolina regular.Estas operaciones se realizaron a través de Gasolinas del Bienestar S.A. de C.V., filial de Pemex creada para exportar hidrocarburos a la isla.
Los cargamentos de petróleo a Cuba continuaron en julio de 2025, según consta en rastreos de seguimiento satelital consultados por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Además, otro registro satelital muestra que el lunes 11 de agosto el barco petrolero Sandino, de bandera cubana, permanecía anclado frente a la terminal marítima que Pemex tiene en la Laguna de Pajaritos, en Coatzacoalcos. En su primer año de operaciones, Gasolinas Bienestar reportó pérdidas y un endeudamiento por 5 mil 836 millones de pesos, equivalente a 324 millones de dólares, que corresponde a combustible que se regaló a la isla. Una auditoría externa confirmó que Pemex subsidia el combustible enviado a Cuba. En un análisis de los estados de resultados de Gasolinas Bienestar, los auditores reportaron que las ventas realizadas en 2023 y 2024 sumaron 18 mil 991 millones de pesos, una cantidad casi idéntica a la que representó el costo de ventas, lo que provocó que la utilidad de ambos años fuera marginal. En su primer mes de mandato, en octubre de 2024, la Presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que "por razones humanitarias" continuaría el apoyo dado por AMLO a la Isla.Los envíos
De acuerdo con datos de herramientas de consulta de comercio exterior, 38 envíos de petróleo registrados en 2025 por Gasolinas del Bienestar con destino a Cuba se hicieron desde la Aduana de Coatzacoalcos, Veracruz.
Sólo un cargamento zarpó desde el puerto de Tampico, Tamaulipas, con 6.8 millones de litros de diésel. Como importadora de estas operaciones se registró a la empresa estatal cubana Coreydan, S.A., que ha reportado como su domicilio el edificio ubicado en la Calle Amistad 552, en el Centro de La Habana, donde también tiene su sede CUPET o Unión Cuba-Petróleo, la empresa estatal encargada de la industria petrolera en la isla. En una operación del 19 de junio de 2025, que amparó el envío de ocho millones de litros de gasolina, fue anotado como la parte importadora la Secretaría de Relaciones Exteriores, de acuerdo con registros aduaneros. La ruta Los seguimientos satelitales consultados por MCCI muestran las operaciones de algunos de los buques petroleros que han salido de puertos del Golfo de México con destino a la isla. Por ejemplo, el buque Ocean Mariner, con capacidad aproximada de 95 mil barriles de petróleo, salió de Tampico el 29 de marzo de 2025, llegó a La Habana el 12 de abril cerca de la medianoche y retornó a México el 23 de abril. Posteriormente, el 22 de mayo volvió a salir de Tampico con destino a La Habana, a donde llegó el 2 de junio. El cargamento más reciente zarpó el 20 de julio de la terminal marítima de Pemex en la laguna de Pajaritos y arribó la mañana del 27 de julio a la refinería Ñico López, situada a orillas de la Bahía de La Habana. De ahí pasó al puerto de Moa, en la costa norte de Cuba, al que llegó el 3 de agosto, para retornar a Coatzacoalcos el 9 de agosto. El barco Bicentenario, propiedad de Pemex logística, también ha sido utilizado para los envíos a Cuba. En 2023, realizó cuatro visitas al puerto de La Habana y uno al de Matanzas, al sur de la isla. Al menos tres buques cubanos han zarpado en 31 ocasiones de la central marítima de Pemex en Coatzacoalcos entre 2023 y 2024, según los registros históricos consultados por MCCI. El buque Delsa ha realizado en ese periodo ocho viajes al mencionado puerto veracruzano, el barco Esperanza hizo seis viajes y el Vilma 31. De acuerdo con los registros satelitales, el buque petrolero Sandino -también de bandera cubana- permanece anclado desde el pasado 28 de julio frente a la terminal portuaria de Pemex llamada Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz. Hasta 2023, el principal destino de ese barco era el puerto José Terminal, el principal punto de exportación de petróleo de Venezuela.principal punto de exportación de petróleo de Venezuela.Pasa el Ejército pipas
La Presidenta Claudia Sheinbaum explicó ayer que las pipas antihuachicol de la Secretaría de la Defensa Nacional pasarán a Pemex y afirmó que no existe desabasto, sino un problema de transporte, a pesar de los reportes en varias entidades.
"No, no hay desabasto, y cualquier problema que tenga que ver con contratos a transportistas se está resolviendo. No hay desabasto de combustible, hay combustible, es más un tema de transporte, que ya se está resolviendo", expresó. "Una parte de estas pipas (adquiridas en el sexenio pasado) seguía administrándola la Secretaría de la Defensa Nacional y ahora van a pasar a Petróleos Mexicanos, es parte del tema que se está viendo en este momento, pero está resuelto y no hay problema de abasto", agregó. En 2019, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno federal compró 612 autotanques como parte de la estrategia para abatir el desabasto de combustibles y combatir el huachicol. Eran operadas por la Sedena. En los últimos días se ha reportado que gasolineras registran desabasto, tanto de Magna como Premium, en las zonas metropolitanas de la Ciudad de México y Monterrey. Inclusive algunas estaciones dejaron de prestar el servicio por la falta de combustible. Los adeudos de Pemex con proveedores también han provocado protestas y desabasto de gasolina en la región Costa de Chiapas. Con información de Rolando Herrera y Claudia Guerrero