Cd. de México.- El Consejo de la Judicatura Federal acordó que su consejero Sergio Javier Molina Martínez, quien perdió la elección a ministro de la Corte, sea readscrito a partir del 1 de septiembre como nuevo magistrado del Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo de la Ciudad de México.

Molina, integrante del CJF cercano al oficialismo, relevará en el cargo al magistrado Miguel Bonilla López, quien se jubiló el pasado 1 de agosto, señala el acuerdo suscrito por Emmanuel González Estrada, secretario Técnico de la Comisión de Adscripción del CJF.

"Hágase del conocimiento del magistrado Sergio Javier Molina Martínez, que deberá respetar los derechos laborales del personal adscrito en el órgano jurisdiccional donde se le reincorpora", dice el documento fechado ayer.

El acuerdo de su adscripción fue notificada al magistrado Ricardo Manuel Martínez Estrada, presidente del tribunal en el que Molina despachará a partir del mes entrante.

El periodo de Molina como consejero de la Judicatura Federal concluirá el próximo 30 de agosto, el último día del Poder Judicial de la Federación que surgió de la reforma constitucional de 1994.

El consejero fue Juez de Distrito en Saltillo, Coahuila; León, Guanajuato y la Ciudad de México, y luego magistrado del Segundo Tribunal Colegiado de Cancún, Quintana Roo, y del Quinto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo de esta capital, su última adscripción como impartidor de justicia.

Durante la presidencia de Arturo Zaldívar en la Corte, Molina fue nombrado titular de la Unidad de Implementación de la Reforma Laboral y luego consejero del CJF.

El 1 de diciembre de 2019 fue nombrado como consejero del CJF por un periodo de 5 años que concluye precisamente el último día del presente mes.

El año pasado, cuando se gestó la reforma judicial y los tribunales y juzgados federales se fueron al paro, en las votaciones del Pleno de la Judicatura Molina se unió a Celia Maya, Bernardo Bátiz y Verónica de Gyvés, consejeros cercanos al régimen con quienes consolidó un bloque mayoritario.

A Molina se le atribuyó ser uno de los artífices del intento fallido que hubo la semana pasada para reciclar y mantener en el cargo durante los próximos dos años a alrededor de 100 juzgadores que, debido a que sus plazas fueron insaculadas para la elección judicial, concluyen funciones el próximo 31 de agosto.

El Pleno del CJF requería una mayoría calificada de 5 votos para aprobar la permanencia de los jueces y magistrados y, aunque el consejero José Alfonso Montalvo se sumó al bloque mayoritario, sorpresivamente de Gyvés votó en contra y no se logró la mayoría.

Chihuahuense y próximo a cumplir 50 años de edad, Molina se inscribió como candidato a ministro de la Corte en la pasada elección judicial, y aunque logró un millón 81 mil 26 votos, quedó en octavo lugar en una competencia en la que sólo los primeros cuatro llegarían a la SCJN.