Cd. de México.- Trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) acusaron que la Secretaría de Educación Pública (SEP) incumplió una mesa de diálogo previamente pactada para este miércoles, por lo que urgieron la intervención de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Los empleados, quienes han realizado diversas protestas desde hace más de un mes, indicaron que debido a la falta de escucha por parte de la dependencia a cargo de Mario Delgado, es necesaria la ayuda de la Mandataria federal, para detener la incertidumbre sobre su futuro y sus derechos laborales ante la inminente desaparición de Mejoredu.
Este miércoles, los trabajadores de Mejoredu acudieron a las oficinas de la SEP, ubicadas en Avenida Universidad, donde, dijeron, se había acordado llevar a cabo una reunión formal. Sin embargo, al llegar, las autoridades de la Secretaría no los recibieron. En un gesto de disposición al diálogo, los empleados instalaron una mesa improvisada frente a las instalaciones, pero tras una espera prolongada, se retiraron sin ser atendidos."El compromiso era claro y no cumplirlo rompe la confianza y la seriedad institucional", expresaron los inconformes.
Además, denunciaron que otro acuerdo pendiente, la incorporación de un enlace de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para abordar aspectos técnicos del proceso, tampoco se ha cumplido. La falta de respuesta por parte de las autoridades ocurre después de más de un mes de movilizaciones, seis protestas pacíficas y múltiples intentos de diálogo. Los trabajadores denuncian que la SEP no ha ofrecido compromisos firmados ni mecanismos claros para garantizar certeza laboral, indemnización justa o reubicación respetando sus derechos adquiridos. Ante esta situación, el movimiento de trabajadores reiteró su llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum para que intervenga y destrabe el proceso. "La Presidenta ha afirmado que todos los trabajadores deben recibir un trato justo, equitativo y conforme a la norma, por lo que pedimos que se respete ese principio", demandaron. Los trabajadores advierten que cada día que pasa sin una definición pone en riesgo su derecho a una conclusión laboral justa y digna, afectando sus proyectos de vida y el bienestar de cientos de familias. "No hay humanismo mexicano si se condena a la incertidumbre a más de 500 familias", enfatizaron. Ayer, los trabajadores de Mejoredu protestaron nuevamente en las inmediaciones de sus oficinas en Avenida Barranca del Muerto, exigiendo a la Presidenta Sheinbaum que destrabe las gestiones pendientes. Denunciaron que la SEP les informó sobre la "voluntad política" para encontrar una salida digna, pero que el proceso se encuentra estancado en la Secretaría de Hacienda, donde "podría demorar meses". El pasado 23 de abril, los trabajadores bloquearon la avenida Barranca del Muerto en demanda de certeza laboral y diálogo con la SEP, donde reiteraron la petición de ser transferidos a la estructura de la Secretaría, argumentando que Mejoredu operaba bajo la órbita de esta dependencia. La comisionada presidenta de Mejoredu, Silvia Valle Tépatl, envió el 27 de marzo una solicitud formal a la SEP para establecer una mesa de trabajo y dialogar sobre el proceso de extinción del organismo, buscando garantizar los derechos laborales de sus trabajadores. Sin embargo, hasta el momento, no se ha confirmado la realización de ese encuentro. Los trabajadores de Mejoredu advierten que mantendrán sus movilizaciones hasta que se ofrezcan soluciones concretas que salvaguarden sus derechos laborales. "No hay transformación verdadera sin justicia laboral", sostuvieron.